Tregua entre Israel y Hamas: la rehén Agam Berger fue liberada
Se trata de la primer rehén israelí entregada a la Cruz Roja en el marco de la tregua en Gaza. Fue escoltada por militantes enmascarados y armados.
La familia había sido secuestrada en el ataque terrorista ocurrido el 7 de octubre de 2023. Es el esposo de Shiri y papá de los menores que tienen cinco y dos años.
Internacional31 de enero de 2025AA PrensaEl grupo terrorista palestino Hamas dijo el viernes que liberará a Yarden Bibas, el padre de la familia israelí argentina Silberman-Bibas, junto a otros dos hombres.
Yarden Bibas es el esposo de Shiri y papá de Ariel y Kfir, de cinco y dos años, los rehenes más jóvenes en manos de la organización terrorista.
Bibas, Keith Siegel y Ofer Kalderon serán entregados el sábado, dijo el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, en una publicación en su canal de Telegram.
Qué pasa con la familia Silberman-Bibas
La familia Silberman-Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibbutz de Nir Oz durante el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel, que dejó más de 1200 muertos. Yarden, de 35 años, fue herido en la cabeza y separado del resto de su familia.
A fines de noviembre, las Brigadas Aal Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron que Shiri y sus hijos murieron en un bombardeo israelí, pero la versión nunca fue confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Poco después, esa facción armada palestina publicó un video de Yarden en el que culpaba al gobierno de Benjamin Netanyahu por la supuesta muerte de su familia.
Días atrás, “Israel exigió que Hamas aclare la condición de los rehenes Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir”, escribió The Times of Israel.
La hermana de Yarden Bibas: “Vivimos semanas de pesadilla”
Ofri Bibas, la hermana de Yarden, describió el período reciente como “semanas de pesadilla”, en una entrevista con Kan Reshet Bet el lunes.
“En los últimos 15 meses, creo que hemos llegado al momento más duro, más angustioso, más doloroso y, desgraciadamente, sigo descubriendo que hay algo peor”, afirmó Bibas.
“Desde el momento en que se lanzó el acuerdo de rehenes, sabíamos que pasarían largas y angustiosas semanas hasta que los viéramos en casa. Los estamos esperando aquí, entre rumores y mensajes”, compartió.
“No hay diferencia entre lo que sabíamos ayer y lo que sabemos hoy. Ellos saben que hay un gran temor por sus vidas, desde el anuncio de Hamás al final del acuerdo anterior. No estamos seguros de nada y queremos aferrarnos a toda esperanza”.
Bibas se refirió a la incertidumbre sobre la fecha de liberación de su familia: “No sabemos cuándo serán liberados. No se decidió de antemano quiénes serán liberados cada día. Hamás proporciona una lista. Si hay malentendidos, entonces se negocia sobre cuándo serán liberados”.
“Seguimos exigiendo verlos al final de esta etapa. No permitiremos que el acuerdo termine sin que Shiri, Yarden, Ariel y Kfir regresen a casa”, enfatizó Bibas. “En lo que a nosotros respecta, sabemos que fueron secuestrados vivos y asumimos que sobrevivieron allí”.
Al menos 8 de los 33 rehenes del acuerdo están muertos y crece la preocupación por la familia argentina
El gobierno israelí indicó el lunes que al menos 8 rehenes que debían ser liberados en las próximas semanas murieron.
“Las familias fueron informadas de la situación”, indicó David Mencer, un portavoz del gobierno israelí.
Israel no detalló quiénes de estos rehenes murieron tras más de 15 meses de cautiverio y una guerra sin precedentes en la Franja de Gaza, que dejó más de 47.000 palestinos muertos, en su mayoría civiles.
El jueves, Hamas liberó a tres rehenes israelíes y cinco tailandeses a cambio de 110 detenidos palestinos en Israel, en un proceso marcado por escenas de caos.
Se trata de la primer rehén israelí entregada a la Cruz Roja en el marco de la tregua en Gaza. Fue escoltada por militantes enmascarados y armados.
Tras horas de negociaciones, ambos gobiernos acordaron la devolución de deportados y la suspensión de sanciones impuestas por Estados Unidos.
El flamante presidente de Estados Unidos adelantó que habrá suba de aranceles a las importaciones, prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios colombianos.
Aseguran que entre los liberados se encuentra Arbel Yehud, la civil que fue capturada por Hamás.
Se esperaba que como parte del intercambio Netanhayu dejara libres a 200 presos palestinos, sin embargo su gobierno acusó al grupo terrorista de no respetar lo arreglado.
El presidente argentino fue galardonado por su compromiso con la libertad tras participar en el Foro Económico de Davos. Regresa al país con una escala en Brasil.
Un informe de Bank of America anticipa un acuerdo entre Argentina y el FMI que incluirá metas de reservas, eliminación de controles y unificación cambiaria en diciembre.
La Selección argentina Sub 20 se clasificó al hexagonal final del Sudamericano de la categoría, producto de la derrota de este jueves de Ecuador ante Brasil por 3-2, y se metió entre los seis mejores del torneo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
El rostro del joven quedó grabado por las cámaras de seguridad del local. Piden estar atentos si se la ofrece en redes sociales.
La escasez de hacienda, que se redujo 15%, adelantó un incremento que se esperaba el mes que viene.
Aclaró que desde el 20 de diciembre la fiscalía requirió su celular y su computadora. Según las investigaciones no existieron amenazas de muerte.
Los trabajadores podrán derivar sus contribuciones sin intermediarios, eliminando las obras sociales que solo retenían una comisión. La medida impactará a 1,4 millones de afiliados y entrará en vigencia de inmediata.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
Autoridades sanitarias advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas y recomiendan extremar cuidados. También reportaron casos de influenza, neumonía y accidentes zoonóticos.