
Nuevos diputados por Salta: Flores y Zapata, por LLA y Biella, de Primero los Salteños
Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.



El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, informó que Argentina registró en 2024 un superávit fiscal de $1,7 billones, equivalente al 0,3% del PBI. Este resultado positivo es el primero desde 2010 y marca un hito en el compromiso del Gobierno por equilibrar las cuentas públicas.
En diciembre, el Sector Público Nacional cerró con un déficit financiero de $1,557 billones, debido al pago de aguinaldos y compromisos de deuda. Sin embargo, el saldo anual logró superar estas presiones estacionales gracias a un manejo riguroso de los ingresos y gastos.
El superávit primario, que excluyendo los intereses de la deuda, ascendió a $10,4 billones, equivalente al 1,8% del PBI, consolidando el orden fiscal como una clave política del actual gobierno. “Este resultado es una ancla fiscal que guiará el programa económico durante 2025”, destacó el ministro Caputo.
Además, el informe subrayó que la deuda flotante, es decir, los pagos atrasados, se mantuvo estable en términos nominales respecto de 2023, lo que representa una reducción del 52% en términos reales. Este ajuste contribuyó significativamente al resultado fiscal.
El gobierno de Javier Milei se enfrenta ahora al reto de sostener estos niveles de estabilidad fiscal en un contexto económico complejo, pero confía en que las políticas implementadas seguirán dando frutos.

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

El ministro afirmó que el tipo de cambio refleja la salud de la economía y resaltó la colaboración financiera de Estados Unidos como un respaldo clave para el país.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados