
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha el operativo “Volviendo a clases”, destinado a facilitar la realización de certificados médicos escolares en distintos barrios de la ciudad. El primer punto de atención será el Centro Cívico Municipal (CCM), donde los servicios estarán disponibles desde el próximo lunes 20 hasta el 31 de enero, en el horario de 8 a 15 horas.
El operativo ofrecerá atención en clínica médica, enfermería y odontología, por orden de llegada. Los menores deberán asistir acompañados de un adulto responsable. Se recomienda llevar el formulario único de salud otorgado por las escuelas, con los datos ya completados, para agilizar el trámite. Además, es indispensable presentar el certificado de vacunación al día.
"La educación siempre está primero", descartan postergar el inicio de clases para fomentar el turismo
Los profesionales realizarán evaluaciones médicas, y en caso de detectar alguna patología, efectuarán las derivaciones necesarias. Cabe destacar que los días 24 y 31 de enero estarán reservados exclusivamente para personas con discapacidad.
Cronograma de atención:
Del 20 al 31: Centro Cívico Municipal (CCM) – 24 y 31 exclusivo para personas con discapacidad.
Del 3 al 7: CIC Santa Cecilia.
Del 10 al 14: CIC Limache.
Del 17 al 21: CIC Constitución (20 feriado).
Del 24 al 28: CIC Asunción.
Del 5 al 7: CIC Unión.
Del 11 al 14: CIC Solidaridad.
Del 17 al 21: CIC Bicentenario.
Del 25 al 28: CIC Gauchito Gil.
Del 3 al 30: Centro Cívico Municipal (CCM).
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.