Tragedia en Metán: Un joven murió tras chocar contra un camión estacionado
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
“Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron”, detalló la líder opositora.
10 de enero de 2025AA PrensaEn un breve mensaje publicado en su cuenta de X, la líder opositora María Corina Machado se refirió por primera vez al secuestro por parte de las fuerzas de la dictadura de Nicolás Maduro y a las protestas que se registraron en toda Venezuela.
“Hoy, el Bravo Pueblo demostró cómo se VENCE al miedo! Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana. Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a COBRARLA!”, publicó Machado.
En tanto, agregó: “Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL!”.
“Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene. Venezuela será LIBRE! GLORIA AL BRAVO PUEBLO!”, concluyó.
El Comando con Vzla denunció la secuestro, después de que la líder opositora encabezara una manifestación en la ciudad de Caracas con el objetivo de reivindicar el triunfo de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Machado reapareció hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad.
En una publicación en X, el equipo opositor señaló que la ex diputada fue retenida, tras ser “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”.
”En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, agregó la fuente.
La dictadura chavista rechazó las denuncias del secuestro
Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro rechazó las denuncias sobre el secuestro de la líder opositora, difundidas este jueves por la tarde, y aseguró que se trató de una “operación psicológica” diseñada para generar violencia en el país.
Esto lo afirmó el fiscal general, Tarek William Saab, por medio de un comunicado oficial.
Saab sostuvo que “hoy se ha tratado de desarrollar una funesta operación psicológica para desatar actos de violencia en momentos que el país se prepara para la toma de posesión del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en el periodo 2025-2031″, refiriéndose a la ceremonia prevista para este viernes en Caracas.
El fiscal del régimen calificó los hechos como una “mediocre operación de falsa bandera” y aseguró que desde una “plataforma que responde a intereses apátridas” se difundió de forma “falsa” que María Corina Machado había sido “interceptada y detenida”.
Según Saab, esta acción habría sido organizada por “dirigentes de la extrema derecha” tanto dentro como fuera de Venezuela, quienes habrían “premeditado y coordinado a nivel internacional” esta supuesta maniobra para “sembrar caos y violencia” y desviar la atención de lo que el régimen considera un “día de júbilo” para el país.
En el comunicado, el fiscal acusó a Machado de ser “reincidente en este tipo de teatro” para victimizarse. También recordó incidentes pasados, como el ataque a su caravana en julio de 2024, y el audio de 2011 en el que presuntamente advertía de un falso atentado contra ella.
Saab incluso cuestionó la estabilidad emocional de la líder opositora, aludiendo a que podría sufrir de “Trastorno Límite de Personalidad (TLP)”.
Machado enfrenta una investigación penal por varios delitos relacionados con su accionar tras las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que el oficialista Edmundo González Urrutia resultó ganador.
Entre los cargos que se le imputan están traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir. Saab adelantó que los hechos denunciados este jueves podrían añadir nuevos cargos en su contra.
Por su parte, el dirigente chavista Diosdado Cabello también desestimó las acusaciones de secuestro, calificándolas de “ridiculez de las ridiculeces”.
Según Cabello, Machado habría intentado generar atención internacional al afirmar que fue capturada por el régimen, pero “no generó nada” y terminó desmintiendo el secuestro en un video en el que dijo estar en buen estado.
“Un invento, una mentira”, afirmó, reiterando sus habituales críticas hacia la oposición, a la que acusó de servir a intereses del “imperialismo”.
La Fiscalía y otras instituciones del régimen aseguraron que la paz y la estabilidad están garantizadas por las fuerzas del Estado y prometieron “grandes victorias” en línea con lo que describieron como el legado de los libertadores.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.