
León XIV se presenta al mundo con un llamado universal a la paz
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
El régimen venezolano detuvo a los supuestos infiltrados, aunque no presentó pruebas ni información adicional sobre los arrestos recientes.
Internacional08 de enero de 2025El dictador Nicolás Maduro dijo el martes que 7 “mercenarios” fueron detenidos en Venezuela, incluyendo 2 estadounidenses “de altísimo nivel”.
El mandatario no ofreció detalles ni evidencias de los detenidos de Estados Unidos y que se sumarían a otros al menos 7 estadounidenses capturados por la dictadura en meses pasados, según datos del oficialismo hasta fines del 2024.
“Solamente el día de hoy hemos capturado a esta hora 7 mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos de Norteamérica, están capturados”, dijo Maduro en un acto en el palacio de Gobierno y transmitido por la televisora estatal.
Dijo que en el grupo de detenidos también estaban dos colombianos capturados en distintos puntos del país y tres mercenarios que venían de la guerra en Ucrania, pero no dio otros detalles.
“Solamente entre los meses de noviembre y diciembre se capturaron 125 mercenarios extranjeros de 25 nacionalidades que venían a practicar el terrorismo contra el pueblo de Venezuela”, dijo el mandatario.
El régimen de Maduro liberó a decenas de prisioneros, incluidos 10 estadounidenses, en diciembre de 2023 tras meses de negociaciones entre Caracas y Washington. A cambio, Estados Unidos excarceló a Alex Saab, un empresario colombiano y aliado cercano del mandatario venezolano.
En septiembre pasado, las autoridades venezolanas arrestaron a otros cuatro estadounidenses, dos españoles y un ciudadano checo, y el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo entonces que “un miembro del ejército estadounidense” estaba entre los detenidos.
Los grupos de derechos humanos venezolanos han advertido sobre una “puerta giratoria”, en la que las autoridades realizan una ola de capturas, incluso de ciudadanos extranjeros, a pesar de las liberaciones a fines de 2023.
Gendarme argentino
Por otra parte, Maduro realizó el lunes una nueva acusación contra el gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado por el régimen del país caribeño.
Sin exhibir elementos concretos, Maduro aseveró que el efectivo, detenido actualmente, formaba parte de un plan criminal que tenía como misión atentar contra la vida de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de su Gobierno.
“Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena; ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, afirmó a través de una transmisión de la televisión estatal venezolana.
“Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, dijo en referencia a Gallo. Maduro desestimó así las numerosas apariciones de Alejandra Gómez, pareja del uniformado argentino, quien reclamó en más de una oportunidad su libertad explicando que su visita a Venezuela estaba enmarcada en un plan de vacaciones familiares.
“El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el líder del régimen chavista.
Maduro reforzó de esta forma la teoría conspirativa que sostiene desde hace semanas uno de los jerarcas del régimen, el ministro de Interior y Justicia Diosdado Cabello, quien había afirmado que Gallo tenía como fin tareas de espionaje. Sin embargo, fue más allá, al asegurar por primera vez que el argentino participaba de un plan criminal que tenía como objetivo a Delcy Rodríguez.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.