
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Ya atiende ahí el servicio de Medicina Laboral, para otorgamiento de certificados de salud. Este lunes 6 comenzó a funcionar el servicio de rehabilitación física, para pacientes con o sin obra social.
Salud07 de enero de 2025El hospital Señor del Milagro comenzó a habilitar servicios en el anexo ubicado en Rivadavia 1350, donde se ejecutan obras de refuncionalización para funcionamiento futuro de otras dependencias hospitalarias. Ya está en funcionamiento el servicio de Medicina Laboral, donde se puede gestionar el certificado de salud para presentar en las empresas o instituciones empleadoras.
La atención es de lunes a viernes desde las 7 y hasta las 12 por orden de llegada. Los interesados deben abonar un arancel y presentarse en ayunas, con una muestra de orina. El equipo médico efectúa la revisión pertinente, se efectúan los estudios de laboratorio y a las 48 horas está disponible el certificado en el mismo lugar.
A partir de hoy lunes 6 comenzó a funcionar el servicio de rehabilitación física, con nueve profesionales de kinesiología y fisioterapia. La atención será entre las 8 y las 16, con turnos programados en el mismo sector.
Pueden acceder a prácticas de kinesiología o fisioterapia, pacientes sin obra social que cuenten con el pedido médico correspondiente. Los pacientes que cuenten con obra social también serán atendidos, en cuyo caso el hospital facturará la prestación a la obra social correspondiente.
Con estos dos servicios, comienza a funcionar el anexo del hospital Señor del Milagro. Próximamente, una vez que concluyan las obras en ejecución, se trasladarán a ese edificio los servicios de medicina familiar y clínica de adultos mayores.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.