
Aumentaron la nafta y el gasoil: cuánto cuesta el litro desde este viernes
Sería del 1,75%, y fue ratificado por el presidente de Entidades Hidrocarburíferas de Argentina.
Servicios03 de enero de 2025

Desde la 0 horas de este viernes, la petrolera estatal YPF aumentó el precio del litro de los combustibles, en el orden del 1,75%, y tal como se anticipó el fin de semana pasado. A raíz de este nuevo incremento, el primero de este 2025, las estaciones de servicios comenzaron a presentar filas en algunos surtidores de la capital salteña a última hora de ayer jueves.
Si la suba se concreta en 1,75% la nafta Súper en Salta, que hasta este jueves valía $1153, pasará a costar 20 pesos más cara. La premium, a su vez, tendría un aumento de $25, dejará de valer $1388 y se ubicará por arriba de los $1400.
Isabelino Rodríguez, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), confirmó ayer que el primer aumento de combustibles del 2025 estará en torno al 1,75% y se aplicará desde este viernes. Lo dijo en diálogo con el programa Hermosa mañana por Radio Splendid AM 990.
De esta manera, en los surtidores de todo el país se actualizarán los precios en el último día hábil de la semana por debajo del 2%. Se estima que el resto de las firmas repliquen la decisión de la líder del mercado, aunque en algunas provincias, como en Córdoba, ya lo hicieron.
Precios de combustibles en Diciembre 2024
- Nafta Súper: $1.153
- Nafta Infinia: $1.388
- Diésel 500: $1.199
- Infinia Diésel: $1.419
Precios de combustibles en Enero 2025 YPF
- Nafta Súper: $1.184
- Nafta Infinia: $1.425
- Diésel 500: $1.125
- Infinia Diésel: $1.450
Precios de combustibles en Enero 2025 Shell
- Nafta Súper: $1.210
- V-Power Nafta: $1456
- Evolux Diésel : $1.265
- V- Power Diésel: $1.490
En relación a la equiparación de los precios locales de los combustibles con los valores que rigen a nivel internacional, el titular de CECHA indicó que “esa era la política macro que tenía el gobierno al asumir y de alguna manera con algunas particularidades ha ido hacia ese camino”, lo que se ve con “este acercamiento del litro de combustible al dólar establecido para los hidrocarburos”.
Con respecto a futuros aumentos, Rodríguez sostuvo que “en la medida en que la inflación se mantenga controlada y a la baja, los combustibles también van a ir estabilizando su precio”.
En consecuencia, el incremento surge de la actualización del valor del dólar del 2% y las subas en los impuestos a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que el Gobierno modificó a través del Decreto 1134/2024.
En los primeros meses del año, el Gobierno postergó las actualizaciones para evitar su impacto en los surtidores, pero en los últimos meses comenzó a actualizar los valores.
En Salta, los combustibles se incrementaron a lo largo de 2024 en un 80% en promedio. La nafta Súper e Infinia aumentaron un 86% y 85% respectivamente en los últimos doce meses.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Ola de frío en Salta: por la alta demanda, hay corte de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.

Garrafa Federal y Segura: puntos de distribución confirmados en la ciudad
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.

Recolección de residuos: cómo funcionará durante los feriados de junio
La empresa Agrotécnica Fueguina confirmó que mantendrá el servicio habitual durante los próximos feriados.

A partir del 1° de junio, la Policía habilitará el sistema online para solicitar turnos
Funcionará de domingos a jueves, desde las 21:30 horas. Los interesados deberán ingresar a la web oficial.

Hoy el móvil del Registro Civil estará en el Centro Vecinal del barrio Roberto Romero
En el lugar permanecerá hasta mañana miércoles 21. El jueves 22 continuará el operativo en el Centro Vecinal del barrio Palermo I, y las actividades finalizarán el viernes 23 en el SUM del barrio Jesús María.

En el CIC de San Benito comienza a funcionar el consultorio odontológico
Será desde el lunes 19. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que los martes y jueves será 8 a 12. Los vecinos podrán solicitar el servicio al 3872266200.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.