
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Lo hará en una conferencia de prensa donde también hablará de una serie de reformas que impulsará el año que viene. La anulación en 2025 de las primarias deberá tratarse en sesiones extraordinarias.
Política27 de diciembre de 2024El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunciará hoy el desdoblamiento de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y el envío de un proyecto para suspender las PASO que deberá tratarse en sesiones extraordinarias, con el objetivo de que los comicios locales se realicen durante el mes de julio, separados de los nacionales.
Oficialmente, se informó que Macri dará una conferencia de prensa donde anunciará la agenda 2025 de Buenos Aires a las 8, en la sede del Ejecutivo comunal, en la calle Uspallata al 3100, en el barrio porteño de Parque Patricios. En la conferencia, de acuerdo a lo que pudo saber Infobae de fuentes porteñas, Macri explicará los motivos del adelantamiento de las elecciones y detallará los contenidos de las reformas que impulsará el que año que viene.
Lo que ocurrirá hoy será la confirmación de una decisión que se tomó semanas atrás, en medio de la tensión entre el gobierno de Javier Milei y el PRO por medidas concretas -desde el nombramiento de funcionarios a temas como la licitación de la Hidrovía- y también por los desacuerdos sobre la posibilidad de una fusión entre La Libertad Avanza y el partido que fundó Mauricio Macri. En la Casa Rosada habían aclarado que no estaban de acuerdo con separar los comicios y hoy quedó explicitado de manera pública esa divergencia.
“La Argentina tiene que votar sólo una vez, todo junto... Si se desdobla la elección, se gasta doble, se realiza una doble campaña... no tiene sentido”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones radicales. Y agregó: “¿A qué porteño le puede parecer una elección tan importante votar legisladores de la Ciudad de Buenos Aires? Creo que no es una elección para decir, voy a votar separado porque con esta separación el poder de la política y no de la sociedad”.
Esa explicitación puso en público lo que venía siendo transmitido en Casa Rosada y en el entorno libertario en privado y en reserva. En el oficialismo nacional quieren que los comicios se realicen en una misma fecha, con el argumento de ahorrar el dinero que implica cada vez que hay que se debe organizar una elección, pero también con la intención de fondo de obligar a cada distrito gobernado por sectores no peronistas a negociar la conformación de las listas.
El presidente Milei dejó en claro que cualquier acuerdo de LLA con el PRO deberá a ser en todos lados o en ninguno y Mauricio Macri dijo que estaba dispuesto a hacerlo, pero con condiciones: “En función a lo dicho por el presidente Milei “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, acuerdo, porque esa fue siempre mi posición: Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República”, publicó el exmandatario en sus redes sociales.
Así establecidas las posiciones de la Casa Rosada y de Uspallata, el anuncio de Jorge Macri de votar de manera desdoblada y sin PASO -en una fecha posible el 6 de julio- aclarará la posición del PRO en su “casa matriz” y donde Mauricio Macri está más enfocado: evitar que La Libertad Avanza termine disolviendo la identidad, la razón de ser y, sobre todo, el electorado que hasta el año pasado estaba identificado con el partido amarillo.
Para tratar en la Legislatura el proyecto de suspensión de las PASO el oficialismo requerirá del apoyo de sectores ajenos al macrismo. Ni el peronismo, ni la UCR porteña ni el sector de Ramiro Marra transmitieron su posición frente a esta movida. Son las bancadas de donde tendrá que sumar voluntades: ni los diputados de LLA que responden a Karina Milei, ni los bullrichistas estarán, en principio, dispuestos a hacerlo
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas