
La Justicia Federal pide la extradición de Kueider y su secretaría detenidos en Paraguay
La jueza Arroyo Salgado solicitó el traslado de ambos para declarar en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. También pidió el secuestro de sus celulares y el allanamiento del domicilio donde cumpla prisión domiciliaria.
Nacional17 de diciembre de 2024

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional para pedir la extradición del ex senador entrerriano Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos se encuentran bajo prisión domiciliaria en un departamento de lujo en Paraguay, acusados ​​de contrabando de divisas, pero en Argentina se enfrentan a una causa más grave por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación ilícita.
La magistrada también solicitó el secuestro de los celulares y dispositivos electrónicos de Kueider y Guinsel Costa, así como el allanamiento del departamento donde reside en el complejo Tierra Alta, en Asunción. Esta medida responde a la necesidad de recolectar pruebas vinculadas al origen de los fondos no declarados y otras irregularidades.
La causa, iniciada tras una denuncia periodística, expone propiedades de lujo en Paraná a nombre de una sociedad pantalla vinculada al ex senador. Además, empresas como Betail SA y Edekom SA, que registraron domicilios falsos, son investigadas por la Justicia federal argentina.
En paralelo, se tramita otra investigación por enriquecimiento ilícito en Concordia y una conexión en el mismo juzgado que vincula a Kueider con pagos irregulares de la firma Securitas a ENERSA durante su gestión en Entre Ríos.
La extradición depende ahora de los fiscales y la Justicia paraguaya, aunque Kueider ya manifestó su intención de permanecer en Paraguay, donde enfrenta


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

Fiscalía da marcha atrás: Cristina Kirchner seguirá cumpliendo la condena del caso Vialidad en su domicilio
Mario Villar retiró el planteo para que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel, aunque insistió en cambiarle el domicilio y mantenerle la tobillera electrónica.

Muerte por monóxido en Córdoba: Tres fallecidos durante en fin de semana
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.

Subte gratuito para jubilados: cómo acceder al beneficio sin salir de casa
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Alerta en el norte: el contrabando de huevos desde Bolivia pone en crisis a productores salteños
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.