
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Efectivos de la Prefectura Naval ya trabajan en la frontera con Bermejo. La ministra Bullrich y el gobernador Sáenz lanzan hoy el Plan Güemes.
Salta09 de diciembre de 2024Hoy, a las 12, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzarán el Plan Güemes, en un acto que se transmitirá desde la Sección Aguas Blancas de Gendarmería por vía satélite y las redes oficiales de la Provincia. El fuerte despliegue de fuerzas federales previsto en la línea fronteriza de Orán con Bermejo (Tarija) comenzó en los últimos días con una resaltante presencia de la Prefectura Naval, que por primera vez contará con una base operativa en la línea internacional del río Bermejo. Ayer, una dotación de más de 60 efectivos de esa fuerza inició trabajos de reconocimientos en la zona, cuyo control y vigilancia será reforzada con alrededor de 200 gendarmes que se incorporarán al Escuadrón 20 y otro centenar de agentes de la Policía Federal y de la Prefectura.
El fuerte movimiento de fuerzas federales despertó una gran expectativa en la zona, donde se espera que el Plan Güemes marque un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos del crimen organizado transnacional.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, calificó a las acciones que se definieron con colaboraciones de organismos de la Nación y la Provincia como "una oportunidad histórica para la región. Estamos muy entusiasmados con esta política pública seria, donde articularán esfuerzos distintos estamentos del Estado para atacar de lleno al narcotráfico", expresó el jefe comunal en diálogo con El Tribuno.
El ingreso de drogas y el contrabando han sido problemas persistentes en la frontera norte, donde con el Plan Güemes, el gobierno nacional y provincial sumarán recursos humanos y tecnológicos, además de mejorar la infraestructura y ampliar puestos de control para garantizar un monitoreo más efectivo.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas