
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El dictamen se rubricó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para hoy a las 14.
10 de marzo de 2022El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI obtuvo en la noche de este miércoles un amplio respaldo político en torno al dictamen que se firmó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, por lo que será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para este jueves a las 14.
Diputados de diferentes bloques de la Cámara de Diputados avalaron el acuerdo del Gobierno con el FMI por la deuda contraída por el expresidente Mauricio Macri.
El consenso fue el resultado de una serie de reuniones que se desarrollaron en varios despachos del Palacio Legislativo entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y las autoridades de la mayoría de los bloques.
El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, que analizaba el tema desde las 14, pasó a un cuarto intermedio hasta las 21. Y cerca de las 22.30 se conoció la concordancia de los bloques.
Durante la jornada del miércoles, la tercera en el análisis del proyecto, se realizó el debate interno de los diputados, tras haber escuchado entre el lunes y el martes las explicaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y los testimonios de empresarios, sindicalistas y gobernadores.
En el marco de los discursos, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, destacó la importancia de avanzar en el dictamen favorable al proyecto que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque admitió que "no tenemos nada que festejar".
"Nunca dijimos que esto soluciona el problema pero abre una ventana de tiempo en la que no tendremos que hacer ningún tipo de pago hasta el segundo semestre de 2026, es decir hasta más de la mitad del próximo gobierno que se elija en 2023", dijo Heller, al abrir el plenario de comisiones.
En ese marco, aseveró que "nos molestan las revisiones que el acuerdo trae aparejado", y agregó: "Sentimos desprecio por lo que representan las políticas del Fondo, como dijo el presidente Alberto Fernández, pero tenemos la responsabilidad de gobernar y esa deuda existe y ese compromiso existe".
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”