
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Entre los organismos que se encuentran bajo la mira del Ejecutivo están la Comisión Nacional de Microcrédito (Conami).
Nacional03 de diciembre de 2024El plan de ajuste del Estado entró en una nueva fase. Después de la primera reducción en la estructura de la administración pública, el Ejecutivo avanza en una instancia de revisión profunda o “deep motosierra”. La tarea, que lleva adelante el Ministerio de Desregulación, ya va hacia sus dos próximas medidas: la semana que viene pondrá en marcha los exámenes a trabajadores estatales, como también se está desarrollando una inspección más incisiva sobre algunos organismos con el objetivo de definir su futuro.
En primer lugar, esta semana se abrirán los turnos para que los empleados públicos se puedan inscribir para rendir las pruebas de idoneidad, que funcionará como un certificado de aptitud para quienes quieran ingresar a trabajar al Estado. Los detalles se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial.
Más allá de la evaluación que se realizará sobre los trabajadores estatales, la etapa de “sintonía fina” para avanzar en el achique del Estado también incluye una revisión sobre funciones, estructura y presupuesto de los organismos descentralizados.
Hasta ahora, se implementó un recorte en cantidad de ministerios -pasaron de 18 a 8 en el inicio de la gestión de Milei- y también se eliminaron 252 áreas directivas y de coordinación. El próximo paso es monitorear esas dependencias autónomas en las que, según entienden en la Casa Rosada, se desarrollan “tareas innecesarias o duplicadas”.
Entre los organismos que se encuentran bajo la mira del Ejecutivo están la Comisión Nacional de Microcrédito (Conami), cuyo objetivo es asistir a emprendedores que no puedan acceder al sistema financiero formal, donde el Gobierno asegura que tenía más presupuesto para salarios que para los préstamos que debía entregar, por lo cual la intención es cerrarlo.
Otro es el Consumo Protegido (Coprec), que funciona en la órbita de la Secretaría de Comercio y está destinado a recibir reclamos de consumidores. En este caso, el Ejecutivo entiende que hay otras oficinas que cumplen la misma función, por lo que evalúa las alternativas para definir qué hacer allí.
“Organismos descentralizados hay más de 100. La Ley Bases permite ponerlos en revisión. En algunos casos se propondrán fusiones, otros se eliminarán y otros volverán a depender de la administración central”, precisaron fuentes oficiales.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
La Jefatura de Gabinete decidirá si el feriado se traslada al viernes 10 o al lunes 13, lo que impactaría directamente en el turismo y la economía. La resolución se conocerá el 1 de septiembre.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.