
CUCAI desburocratizado: Salta se encamina a un año histórico en trasplantes
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El broker investigado presentó un extenso escrito en Comodoro Py donde justificó sus comisiones e irregularidades comerciales. Su pareja, María Cantero, evitó declarar. La relación con el ex presidente es clave en la causa.
Nacional28 de noviembre de 2024El empresario Héctor Martínez Sosa, vinculado a un presunto esquema de irregularidades en seguros estatales, declaró ayer ante la Justicia. En lugar de responder preguntas, se entregó un escrito de 170 páginas. Allí aseguró que todas las comisiones cobradas por su empresa eran legales y se ajustaron a los servicios prestados.
Martínez Sosa también abandonó su vínculo con Alberto Fernández, al que calificó como "una relación de amistad de años". Reconoció visitas a la Quinta de Olivos y encuentros en la Casa Rosada, pero rechazó que esas reuniones tuvieran relación con sus actividades comerciales.
La investigación también apunta a María Cantero, pareja del broker y ex secretaria de Fernández, quien fue señalada por gestionar negocios a favor de su marido. Pese a ser citada, Cantero no presentó declaración ni escrito alguno. Los chats recuperados muestran intercambios con funcionarios y el propio ex presidente, generando nuevas dudas sobre su papel en la trama.
En su defensa, Fernández negó cualquier intervención a favor de Martínez Sosa. “Nunca pedí que sus negocios fueran favorecidos; no hay nada que lo demuestre”, afirmó. Sin embargo, las pruebas presentadas por los fiscales incluyen registros de reuniones no documentadas entre ambos durante el mandato presidencial.
La causa continúa investigando los contratos adjudicados por $366 millones en comisiones durante el gobierno anterior. Mientras tanto, los abogados de Martínez Sosa buscan desacreditar las acusaciones y señalaron que la investigación se centra injustamente en su cliente, dejando de lado a otros involucrados.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.