B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Héctor Romero fue imputado y detenido por el delito de homicidio calificado por alevosía, en el marco de la causa penal que investiga la desaparición de María Cash, el 8 de julio de 2011.
Judicial28 de noviembre de 2024Ayer por la mañana, en una audiencia que se extendió por dos horas, la Jueza Federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, formalizó la imputación requerida por el fiscal general, Eduardo Villalba, en contra de Héctor Romero por el delito de homicidio calificado por alevosía, en el marco de la causa penal que investiga la desaparición de María Cash, el 8 de julio de 2011.
Romero se declaró inocente y negó la imputación en su contra. Iniciada la audiencia, Romero fue notificado de la acusación, y expresó que no iba a declarar. En seguida, la jueza dio paso a que la fiscalía amplíe las pruebas colectadas y que ponen en duda tres dichos que el camionero dio respecto a su contacto con la joven diseñadora.
A medida que eran enumeradas las contradicciones, el imputado habló con su abogado y éste pidió un cuarto intermedio. Luego, el defensor anunció que su cliente había decidido revertir su postura y pidió declarar.
La situación de Romero quedó comprometida debido a que durante la investigación dio tres versiones distintas del encuentro que tuvo con Cash. En la primera, el 14 de julio de 2011, sostuvo que su encuentro con ella fue a la altura de la rotonda previo al ingreso a la ciudad de General Güemes.
Indicó que la levantó y la trasladó hasta la finca El Estanque, sobre la ruta 9/34. El 28 de julio de ese mismo año cambió su versión y situó el encuentro en el paraje Palomitas, sobre la misma ruta.
El 28 de agosto, pero ya de 2019, volvió a cambiar el lugar de encuentro y aseguró que dejó a Cash en la gruta de la Difunta Correa, también sobre la misma ruta. Al referirse a estos tres destinos, el camionero solo se limitó a negar los dos lugares previos y se mantuvo en que dejó a la diseñadora unos metros antes de la gomería ubicada antes de la Difunta Correa (sobre RN 9/34).
Por otra parte, intentó aclarar otros aspectos, como la vestimenta de la joven, su aspecto y lo que hablaron durante el trayecto compartido, pero tampoco fue preciso. Menos aún, cuando se le preguntó por qué su hermano, David Romero, quien declaró como testigo la semana pasada, dijo que “si su hermano se había mandado una macana, que se haga cargo” en alusión a lo sucedido con Cash.
Al respecto, dijo desconocer las razones de sus hermanos respecto a semejante frase y aseguró que, pese a la trascendencia del caso, nunca habló de eso con sus diez hermanos, ni tampoco en las reuniones familiares que mantenían.
En otro tramo, y al ser consultado sobre las demoras en los viajes, adujo que fue por desperfectos del camión, información que no surge de las declaraciones que dieron otros testigos de su entorno.
De esta manera, y a medida que las contradicciones e incongruencias de sus dichos se sucedían, Romero finalmente cambió su postura y se limitó a repetir una y otra vez que es “totalmente inocente”, que no le hizo nada malo a Cash y que, si supiera algo de lo sucedido con ella, lo “diría”.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
La Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte presentó el requerimiento de elevación de la causa a juicio.
La última vez que la vieron fue el viernes, cuando salió a desayunar con su esposo y nunca volvió. Su familia asegura que José Miranda “la empujó al río”. La causa fue recaratulada como presunto femicidio.
El acto tuvo duras críticas hacia Cristina Kirchner y la teoría del suicidio para explicar la muerte del fiscal. Referencias a la situación actual en Gaza y se remarcó que en el caso Nisman perdura "la misma impunidad" que existe en torno a los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Los padres de los bebés fallecidos en 2022 relatan sus experiencias en el juicio que investiga los homicidios y las responsabilidades del médico personal.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.