B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El director de Salud Mental Manuel Vilapriño afirmó que están apareciendo casos en los servicios de emergencia por cuadros de intoxicación
Nacional26 de noviembre de 2024El director de Salud Mental, Manuel Vilapriño se mostró alerta por la aparición de casos de intoxicación en los servicios de emergencia por cocaína fumada y aseguró que están trabajando rápidamente en el abordaje de esta nueva tendencia de consumo para prevenir a la población que afecta a los sectores más empobrecidos.
Las cocaínas fumadas son sustancias baratas, nocivas y altamente adictivas, que se obtienen como residuos en el proceso de extracción y purificación del clorhidrato de cocaína. Para su comercialización se vuelven a estirar con otros productos. Entre las más conocidas se ubican el paco y el crack. Algo que no es tan usual verificar en las guardias, según confirmaron otras fuentes del Ministerio de Salud.
"Los efectores de Salud nos están informando que se hizo presente la demanda en torno al consumo de cocaína fumada que tiene efectos tremendamente tóxicos y que nos preocupan", reconoció el especialista y recalcó que están trabajando en esta etapa en los registros para dimensionar el problema.
"Es algo nuevo, en el sentido de la forma del consumo y por lo tanto estamos dando los primeros avances. Y estamos actuando rápido. Se observa un aumento en las consultas y lo que se ve es el efecto que provoca en muy poco tiempo en los pacientes", amplió el profesional.
Las cocaínas fumables son sustancias derivadas de la hoja de coca que después de su procesamiento químico adquieren características físicoquímicas que le dan puntos de fusión bajos y pueden ser volatilizados por sublimación o ebullición utilizando calor. Tanto la Pasta Básica de Cocaína (PBC), como el crack y la base libre, son cocaínas fumables. Su popularidad creció en el país en la pandemia, según explican investigadores en el tema y se asentuaron por la crisis económica.
En los sectores más vulnerables llaman a quienes consumen estas drogas piperos o luciérnagas, por los encendedores que se prenden en medio de la noche para fumar la cocaína.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La reunión, convocada por el ENRE, será virtual y se realizará el 25 de febrero para establecer los cuadros tarifarios de las empresas transportistas de energía eléctrica hasta 2030.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
El sindicato La Fraternidad rechaza las ofertas salariales y advierte sobre una huelga que podría extenderse de manera indefinida.
Guillermo Francos se reúne hoy con diputados del PRO y la UCR. Además, planifican un encuentro con senadores de la oposición dialoguista para garantizar apoyo a pliegos y leyes pendientes.
La conferencia de prensa será a las 14 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde se celebrará otro logro en la búsqueda de hijos de desaparecidos.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.