
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Los talleres de cocina se dictarán en otro establecimiento ya que la escuela tiene el gas cortado. La Fiscalía Penal N°2 continúa investigando.
Educación14 de noviembre de 2024La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, se reunió con los padres de los alumnos de la Escuela Técnica N°3101 Joaquín Castellanos y consensuaron el reinicio de las clases presenciales para el martes próximo.
Tras los recientes incidentes ocurridos en la institución, la ministra aseguró que la prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes. "Nos preocupan sobre todo dos cosas: la seguridad de los chicos y la vuelta a clases", afirmó Fiore.
Como medida de precaución, el suministro de gas al edificio se encuentra interrumpido y las cocinas permanecerán cerradas, a disposición de la Fiscalía Penal N°2, que continúa investigando lo sucedido. Además se instalarán detectores de monóxido de carbono y gas en todas las escuelas de la provincia.
En relación al reinicio de las actividades, la ministra informó que las clases presenciales se reanudarán el martes en el establecimiento, con la excepción de los talleres de cocina, que se dictarán provisoriamente en el Colegio de Jesús.
Fiore agradeció el rápido accionar del SAMEC y del Ministerio de Salud Pública en los diferentes establecimientos sanitarios que atendieron a los estudiantes. Entre los ministerios de Salud y Educación se vienen trabajando de manera conjunta en diferentes acciones como el dengue, nutrición y contingencias, independientemente que dicho Ministerio ya cuenta con protocolos específicos.
Participaron de la reunión 10 padres de la escuela técnica Joaquín Castellanos, la subsecretaria de Gestión Educativa, Ángeles Denis, el director general de Educación Técnica Víctor Guerra; el supervisor Marcelo Zerpa; la directora Romina Acosta y la vicedirectora Claudia Casimiro.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Carlos Funes, intendente de Embarcación, advirtió sobre el deterioro extremo del tramo Pichanal-Tartagal. Asegura que la situación pone en riesgo la vida de cientos de personas y pide una intervención urgente.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
La medida forma parte de una estrategia para combatir problemáticas como las apuestas online y mejorar el ambiente educativo.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Una niña de 13 años lucha por su vida tras recibir ocho puñaladas al intentar frenar una agresión contra su madre. El ataque ocurrió en Coronel Juan Solá (Morillo). El caso desnuda el drama silencioso de muchas familias atrapadas en la violencia de género.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.