
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Tras denuncias de incumplimiento, el Gobierno exige a las empresas de transporte de media y larga distancia que garanticen el derecho de acceso gratuito a pasajeros con discapacidad.
Nacional25 de octubre de 2024El Gobierno Nacional anunció este viernes la presentación de una medida cautelar que busca obligar a las empresas de transporte de media y larga distancia a cumplir con el derecho de acceso gratuito para personas con discapacidad. La medida responde a las crecientes denuncias de usuarios que reportan dificultades para obtener sus pasajes gratuitos, un beneficio protegido por ley.
Según informó el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha intensificado sus controles y sanciones para hacer cumplir este derecho. Hasta la fecha, se han emitido más de 350 sanciones y 1,000 intimaciones, lo que refleja el continuo esfuerzo por garantizar el acceso justo y equitativo.
Mogetta detalló que la Secretaría de Transporte presentó el recurso ante la justicia para que esta ordene a las empresas cumplir de inmediato con sus obligaciones. “Vamos hasta las últimas consecuencias para asegurar que los derechos de las personas con discapacidad se respeten plenamente”, declaró el funcionario.
Esta medida judicial se produce en un contexto de desregulación del transporte, promovido por el decreto 883, que otorga a las empresas la libertad para establecer recorridos, horarios y tarifas. No obstante, el derecho al transporte gratuito para personas con discapacidad se mantiene vigente y debe ser respetado, como aclararon desde el Gobierno.
Con esta acción, el Ejecutivo reafirma su compromiso de defender los derechos de todos los ciudadanos y asegurar que las empresas de transporte cumplan con su rol social. El comunicado concluyó con la promesa de intensificar los controles en favor de la accesibilidad y el respeto a la normativa.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.