
Licencia de conducir digital y sin vencimiento: qué pasa con las multas de tránsito
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
Con el nuevo decreto, los familiares de empleados públicos ya no podrán ocupar sus puestos por herencia. La medida, anunciada por el Ministro Sturzenegger, establece un sistema basado en el mérito y elimina antiguos privilegios.
Nacional25 de octubre de 2024El Gobierno argentino prohibió este viernes la asignación hereditaria de cargos en organismos públicos. Según anunció Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación, ya no se permitirá que familiares de empleados estatales hereden sus puestos. La medida busca fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito público y desterrar privilegios de los viejos.
Esta reforma implica que la Secretaría de Trabajo dejará de validar acuerdos colectivos que ofrecerán prioridad de ingreso a familiares. En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni explicó que “algunos organismos mantenían prácticas de cargos hereditarios, un beneficio que será eliminado de raíz en la administración de Javier Milei”.
La medida, en palabras de Adorni, pretende corregir una práctica que, aunque fue eliminada en la presidencia de Mauricio Macri, fue posteriormente restaurada. Según el portavoz, estos “privilegios de sangre” aún se encuentran en varias instituciones estatales, especialmente en provincias.
El decreto también se enmarca en la política del gobierno de Milei de combatir lo que considera prácticas de nepotismo y abuso de recursos en el Estado. Adorni mencionó otros casos de excesos administrativos, como la contratación de choferes adicionales o el uso indebido de instalaciones oficiales.
Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.
El Presidente se reunió en Casa Rosada con Alvin Holsey y acordaron profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa, seguridad y estrategia regional.
La Resolución 111/2025 introduce asesoramiento previo, requisitos más claros y nuevos plazos para fortalecer el comercio justo.
El incremento será de hasta casi 6% para el transporte en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Cuáles son las nuevas tarifas y a quiénes alcanza.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.