
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El dirigente gremial Alfredo Carrizo, representante del sindicato de taxistas en Salta, pidió a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que aplique sanciones más severas a los taxistas y remiseros que utilicen la aplicación Uber. Según Carrizo, el uso de esta plataforma es ilegal en la provincia y debe combatirse con medidas estrictas.
Salta16 de octubre de 2024Durante una entrevista radial, Carrizo insistió en que los controles deben ser más duros y que se debería considerar la posibilidad de revocar las licencias de aquellos conductores que reincidan en el uso de la aplicación. "Si insisten en trabajar ilegalmente, que lo hagan sin la licencia, pero no se puede permitir que utilicen una aplicación ilegal mientras operan como taxistas legales", afirmó.
Carrizo destacó que detrás del gremio del taxi hay más de 10.500 familias que dependen de esta actividad, por lo que considera fundamental mantener las regulaciones actuales y reforzar los operativos de secuestro de vehículos que operen con Uber. Además, solicitó que las multas, que actualmente rondan los 1.5 millones de pesos, se incrementen a más de 2 millones para desincentivar esta práctica.
El gremialista también hizo hincapié en que, aunque rechaza la violencia entre los taxistas y los conductores de Uber, los miembros de su sindicato colaboran con las autoridades para rastrear y denunciar vehículos que operan ilegalmente. Esto, aseguró, es una forma de defender su fuente de trabajo y evitar que se afecte al sector.
Finalmente, Carrizo subrayó la importancia de que tanto el gobierno como la justicia mantengan su postura firme en contra de Uber, agradeciendo los operativos que ya se han llevado a cabo, pero pidiendo que se refuercen aún más en los próximos meses.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas