
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza y San Juan serían algunas de las regiones afectadas, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el tiempo en el AMBA
El Tiempo07 de octubre de 2024En Argentina, varias regiones estarán bajo alerta meteorológica el lunes 7 de octubre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas afectadas incluyen desde el centro de Córdoba hasta Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y el sur de Corrientes, donde se ha activado un alerta amarilla por tormentas. El sur de Mendoza también está bajo esta advertencia, aunque por lluvias, mientras que en parte de San Juan y La Rioja se ha emitido la misma notificación pero por nevadas.
A su vez, el SMN ha detallado que, en la jornada del martes 8 de octubre, el alerta amarillo aplica a buena parte de las provincias de Mendoza, San Juan (aquí habrá nieve), La Rioja, Catamarca (predominará el viento) y Salta. A pesar de estos fenómenos climáticos, no se anticipan temperaturas extremas, ni de calor ni de frío, lo que minimiza la posibilidad de riesgos graves.
La alerta amarilla, de acuerdo con el SMN, indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Pronóstico del tiempo en Buenos Aires y alrededores
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevé que las condiciones meteorológicas para los próximos días mantengan una alta nubosidad, con temperaturas que fluctuarán entre los 12°C y los 26°C. El lunes comenzará con cielos mayormente nublados desde la madrugada, y hay posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.
Para el martes, se espera que las condiciones climáticas se mantengan similares, con cielos mayormente nublados y temperaturas que oscilarán entre los 14°C de mínima y 21°C de máxima. En esta jornada podría haber algunas ráfagas de viento.
El miércoles continuará con un panorama similar, presentando una mínima de 12°C y una máxima de 20°C, junto a cielos predominantemente nublados. Para el jueves, se espera una mejora leve en las condiciones meteorológicas, ya que la nubosidad disminuirá parcialmente a lo largo del día, con temperaturas que rondarán entre los 14°C y 21°C.
El viernes, antes del fin de semana, la nubosidad volverá a incrementarse durante la madrugada y la mañana, aunque hacia la tarde y la noche se espera que el cielo esté parcialmente nublado. Así las cosas, en el último día de la semana, las temperaturas continuarán en un rango similar al de los días anteriores, con una mínima de 15°C y una máxima de 26°C.
¿Cómo estará el fin de semana? Para el sábado, el pronóstico indica una ligera disminución en las temperaturas, con una mínima de 15°C y una máxima de 23°C. Se espera que el día esté caracterizado por cielos parcialmente nublados.
El domingo, en tanto, se mantendrán estas condiciones y habrá una mínima de 15°C y una máxima de 21°C
Recomendaciones y medidas de precaución ante un alerta amarilla
Frente a una alerta amarilla el SMN aconseja, entre otras cosas, no realizar actividades al aire libre y recomienda no sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua. Asimismo, sugiere mantenerse alejados de zonas costeras o ribereñas y consultar constantemente los canales oficiales para estar informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. Además, destaca la importancia de tener siempre preparada una mochila de emergencias, que incluya elementos básicos como linterna, radio, documentos y un teléfono móvil.
En las áreas afectadas por tormentas, el SMN ha proporcionado directrices adicionales. Entre ellas, se destaca evitar buscar refugio cerca de árboles o postes de electricidad, ya que estos podrían caer durante la tormenta. También se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, ya que existe riesgo de impacto por rayos. Otra recomendación es estar atentos ante la posibilidad de caída de granizo, lo cual puede provocar daños tanto materiales como personales.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
Las temperaturas suben en el inicio de la semana, con máximas que rozarán los 30 grados, aunque rige una alerta amarilla por vientos en zonas de cordillera, Puna y Valles Calchaquíes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.