
El Gobierno aclaró que si hay cortes programados de luz, serán solo a industrias
El secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo descartó "todo tipo" de cortes de luz a los hogares. Sí confirmó un plan de remuneraciones para compensar los cortes de suministro a las grandes empresas e industrias.
24 de septiembre de 2024

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, aclaró las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y aseguró que si en el verano hay cortes programados de electricidad serán solo a las industrias, y no a los hogares. Además, confirmó que se iniciaron las gestiones con otros países para habilitar la importación de suministro en los picos de demanda por altas temperaturas.
"En lo que es cortes programados, se trata de industrias. En ningún momento se está hablando de (usuarios) residenciales", dijo Rodríguez Chirillo a Radio Mitre.
"Uno para programar cortes tiene que tener una inmediatez muy, muy cercana a un momento que estamos hablando de diciembre, enero, febrero, marzo. El jefe de Gabinete dice 'con acuerdos con industrias'. Sí, es parte del plan que estamos elaborando desde hace un tiempo, donde se le ofrece a la demanda que voluntariamente quiera reducir su capacidad de contratación de potencia, y con eso alivianar la red", explicó el funcionario.
Chirillo confirmó de este modo que en su Secretaría preparan un Plan de Emergencia 2024/2025 que incluye compensaciones para los grandes usuarios a los que posiblemente se le interrumpa el servicio. "Suponte una empresa grande, que uno desde ahora le avisa que se puede ordenar de manera que en diciembre, febrero no produce tanto, baja la carga y se ordena de otra manera. Y va a haber un esquema de remuneración para los que reduzcan, pero voluntariamente", sostuvo.
En esa línea, el secretario descartó "todo tipo" de cortes de luz a los hogares. "He leído estos días 'volvemos a los cortes rotatorios del 1988'. Yo lo viví cuando era chico, nada de eso (va a pasar). Ni se está pensando ni creemos que va a ocurrir, en absoluto", sentenció.
"En lo que es cortes programados, se trata de industrias. En ningún momento se está hablando de residenciales. Quiero destacar el carácter voluntario", dijo.
El texto borrador de la Resolución al que accedió Ámbito que avalaría los cortes a empresas indica: como la incorporación de un esquema de “remuneración adicional, complementaria y excepcional en base a potencia (fijos) y generación (variables) que promueva la disponibilidad de las centrales de generación térmicas en meses y horas críticas, con vigencia desde diciembre de 2024 a agosto de 2027”.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.