
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El primero iniciará desde este martes 17 y se extenderá hasta el viernes 20 en el Mercado. El segundo, será desde mañana miércoles 18 hasta el mismo viernes en el Centro Vecinal del barrio.
17 de septiembre de 2024En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, su titular Fernanda Ubiergo informó que desde este martes 17 hasta el viernes 20 el móvil se instalará en el Mercado San Miguel, puntualmente en la puerta de ingreso de calle Urquiza a partir de las 9 de la mañana, donde se entregarán los turnos para la atención.
Durante la misma semana, pero desde mañana miércoles y hasta el viernes, se llevará adelante también un operativo de identificación en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia, ubicado en la calle Eustaquio Mendez 250. Los vecinos podrán solicitar sus turnos a primera hora y por orden de llegada.
En ambos casos los interesados podrán hacer trámites de identificación, nuevos ejemplares, cambios de domicilio y actualizaciones de mayores y menores.
Gratuidad de los ejemplares de DNI
Se recuerda a los ciudadanos que el precio del ejemplar de DNI regular es de 3 mil pesos y la modalidad expres de 8 mil. Con respecto a la gratuidad de los ejemplares de DNI esto depende del entrecruce de datos que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) realiza con el ANSES, y dependiendo de esa información al momento de iniciar el trámite y por sistema, figura o no la gratuidad.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .