
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Presidente recibirá a los legisladores que apoyaron su veto a la ley de Movilidad Jubilatoria. El asado será por la noche.
Política17 de septiembre de 2024El presidente Javier Milei agasajará este martes a la noche a los 87 diputados que blindaron el veto a la reforma jubilatoria. Será con un asado en la Quinta de Olivos, según anticipó Ámbito la semana pasada. El oficialismo busca reafirmar la estrategia legislativa de cara a las batallas legislativas que se vienen.
La semana pasada, los legisladores oficialistas y un grupo de aliados conformaron un frente de contención en favor del mandatario para respaldar su decisión de rechazar, mediante un decreto de veto, la ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso con dos tercios de ambas cámaras.
El jefe de Estado se mostró agradecido por el apoyo proveniente del bloque del PRO y de un grupo de radicales que, en menos de un mes, votaron en favor de la ley pero luego revisaron su posición y se pronunciaron contra su promulgación. Por ese motivo, decidió agasajar a los diputados con una cena.
Javier Milei encabezará el asado para los diputados que respaldaron el veto
El asado se llevará a cabo este martes por la noche, a partir de las 19 horas, en la residencia presidencial ubicada en Olivos. Allí recibirá a los 87 diputados, a los que calificó como "héroes" por apoyar el rechazo de la ley "en defensa del equilibrio fiscal". "Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal”, dijo la semana pasada.
Previo a la sesión en el recinto, el propio Milei se puso al frente de la negociación para intentar convencer a los diputados. El mandatario recibió a un grupo de cinco radicales que finalmente fueron clave en la votación final. Se trata de Ricardo Campero, Luis Albino Picat, Michel Tournier, Pablo Cervi y Martín Arjol, quienes habían apoyado la ley. Tras la reunión con el jefe de Estado, decidieron cambiar su postura y apoyar al Gobierno.
El Ejecutivo nacional logró sostener el veto en una sesión que finalizó con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. El resultado fue favorable para el oficialismo, dado que logró restarle apoyo a la oposición, la cual necesitaba sostener los 160 votos que aprobaron la ley.
El costo del asado y la caída del consumo de la carne
El costo de un asado para una 100 personas está estimado en un monto superior a los 2.6 millones de pesos según cálculos realizados en base a los precios del INDEC. Dicho cifra solo incluye achuras, carnes, ensaladas y bebidas. Si el encuentro cuenta con postre y entrada el monto puede ser aún mayor.
El evento fue considerado como una provocación contra gran parte de la sociedad que sufre las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno y a pocos días del veto que privó a millones de jubilados de tener una módica mejora en sus haberes.
Incluso, el asado se realizará en la misma semana en que se conoció el informe del Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra) que mostró una importante baja en el consumo de carne per cápita.
“El consumo aparente de carne vacuna por habitante, en enero-agosto de 2024, habría resultado equivalente a 46,9 kilos/año, con lo que la baja interanual habría sido de 12,1% (-6,5 kilos)”, señaló el relevamiento. Además, el promedio móvil de los últimos doce meses se situó en 48,1 kilos por habitante en agosto, lo que representa una disminución del 10,1% en comparación con el promedio de agosto de 2023 (-5,4 kilos).
El Gobierno reafirma la estrategia política de cara a nuevas batallas legislativas
Luego de la victoria en Diputados, el oficialismo sufrió una dura derrota en el Senado con la aprobación de la ley de financiamiento universitario y el rechazo del DNU de la SIDE, que preveía un incremento de los gastos reservados por $100.000 millones.
En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una reunión con diputados oficialistas y aliados del PRO y del MID para diagramar la estrategia parlamentaria ante el tratamiento de un conjunto de iniciativas electorales y de seguridad, además del debate que se avecina del Presupuesto 2025, el principal tema de agenda en el último trimestre del año.
Participaron del encuentro el jefe del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, y sus pares de bancada Nicolas Mayoraz, Santiago Santurio, Nadia Márquez y Carlos Zapata; por el Pro, el jefe de bancada Cristian Ritondo y Silvana Giudici, Alejandro Finocchiaro, Sabrina Ajmechet y Silvia Lospennato. En tanto, por el MID asistieron Oscar Zago y Eduardo Falcone.
El asado de este martes, que será encabezado por el presidente Milei también, reunirá a los legisladores libertarios, a sus pares del bloque amarillo y a los aliados del MID, pero también contará con la presencia de los radicales díscolos, para afianzar la estrategia política del Gobierno.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Se aprobó por unanimidad en el cuerpo que preside el legislador Maximiliano Ferraro, que continúa con sus avances.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.