Auto perdió el control, chocó un árbol y quedó colgado del alambrado
Perdió el control sobre Av. Martin Fierro. Se espera que las autoridades correspondientes esclarezcan más sobre dicho caso.
Las tarifas de tren subieron su valor a partir de este 16 de septiembre. Las líneas afectadas son Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca y Belgrano Norte y Sur.
16 de septiembre de 2024AA PrensaDesde este lunes 16 de septiembre el boleto mínimo de tren para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será de $280 para aquellos que cuentan con la tarjeta SUBE registrada. Esto representa un aumento del 40% en la tarifa. En lo que va del año, los cuadros tarifarios de los servicios ferroviarios urbanos acumulan un alza de 478%.
Además, para los pasajeros que no cuenten con la tarjeta SUBE a su nombre o abonen en efectivo, la tarifa de trenes será más cara. Así, el boleto será de $560 para aquellos sin SUBE registrada y $900 al abonarlo por ventanilla.
También aumentaron los pasajes de los trenes de jurisdicción nacional. Estos son: Belgrano Sur, para el tramo que comprende González Catán-Navarro; Línea Roca, en el recorrido Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte y Alejandro Korn-Chascomús. En estos casos, los valores inician en $224 y el boleto más caro es de $1120.
El alza también aplica a los tramos Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate, ambos de la Línea Mitre; y Merlo-Lobos o Merlo-Mercedes de la Línea Sarmiento.
Cómo quedan las tarifas del boleto de tren en el AMBA
A partir de este lunes, los trenes de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur aumentan un 40%:
Los pasajeros que no cuentan con la tarjeta SUBE a su nombre o pagan en efectivo tendrán una tarifa más cara: En caso de no contar con la tarjeta SUBE registrada, los valores son:
Trenes más caros: el precio del boleto con Tarifa Social
En caso de contar con Tarifa Social, que aplica un descuento del 55% en el boleto, los valores son:
El aumento de los trenes fue establecido por la Secretaría de Transporte mediante la resolución 33/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, junto a dos anexos con los cuadros tarifarios que detalla los nuevos costos para viajar a las diferentes distancias.
Perdió el control sobre Av. Martin Fierro. Se espera que las autoridades correspondientes esclarezcan más sobre dicho caso.
Como cada inicio de año, y en consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Extraoficialmente se reportó que tres personas fueron detenidas por el hecho ocurrido en barrio La Paz.
El ciudadano poseía los fajos con el dinero dentro de su mochila sin poseer ninguna documentación que justifique el origen.
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 01/2025 de la Dirección General de Rentas el Registro Civil informó que, a partir de hoy lunes 13 de enero, entrarán en vigencia los nuevos valores de los servicios que presta el organismo.
Luego del temporal registrado en varias zonas de la provincia, la localidad de Guachipas se vio afectada por la crecida del río para retomar horas después su cause.
En el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de 53 años, ocurrido en la madrugada de este domingo, en barrio Castañares, se detuvo a un hombre de 20 años como principal sospechoso.
Más de 3.600 personas se inscribieron para la Escuela de Manejo en Salta, colapsando la aplicación Muni Salta.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.