
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se trata de una Ley nacional que promueve el diagnóstico, tratamiento y acceso a alimentos sin TACC. En el etiquetado, advirtieron que quienes incumplan la norma podrán recibir sanciones de hasta cinco años.
06 de septiembre de 2024Mediante la aprobación del Proyecto de Ley que ya contaba con la aprobación de Diputados, Salta se adhiere al Decreto 218/2023 que aprueba la reglamentación de la Ley Nacional 26.588 y su modificatoria 27.196, que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libre de gluten.
“Se ha previsto que los envoltorios de alimentos tengan la leyenda libre de gluten, sin TACC (Sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno), y en aquellos que nos cumplan con esas especificaciones, se van a realizar sanciones a las empresas de uno a cinco años”, detalló la Senadora Leonor Minetti.
Así mismo, la norma promueve la capacitación del personal de salud, diagnóstico y tratamiento de las personas celíacas, destacando la tarea en prevención y acompañamiento. En ese sentido, Minetti se mostró de acuerdo con la iniciativa que buscan incluir alimentos libres de gluten en restaurantes.
“Tiene que haber cartas donde se especifique, no solamente para celiaquía, sino para patologías en general como en el caso de personas que presentan hipertensión arterial o diabéticas. Tenemos que hacer capacitación, campañas preventivas y de concientización para toda la población”, expresó.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .