
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


El juez Elpidio Pinto, del Juzgado Federal de Mercedes, ordenó la suspensión de la reglamentación que permitía la creación de Sociedades Anónimas Deportivas, en respuesta a un recurso presentado por la AFA.
Nacional02 de septiembre de 2024
FH PRENSALa Asociación del Fútbol Argentino (AFA) obtuvo un fallo favorable del Juzgado Federal de Mercedes que ordena la suspensión de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, los cuales habilitaban la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La decisión fue tomada por el juez Elpidio Pinto, quien consideró que los argumentos presentados por la AFA ameritaban la implementación de una medida cautelar hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
La AFA, en su presentación, cuestionó la constitucionalidad de los decretos impulsados por el Gobierno Nacional, argumentando que representaban una intromisión en la vida de las asociaciones deportivas y violaban principios fundamentales como la libertad de asociación. Además, la AFA advirtió que permitir la creación de SAD podría alterar gravemente la estructura y funcionamiento de las entidades deportivas, comprometiendo su independencia.
El juez Pinto subrayó que la medida cautelar busca asegurar que la sentencia definitiva sea efectiva y que, en ausencia de esta medida, podrían producirse daños irreparables en el ámbito deportivo. También destacó que la medida no implica un prejuzgamiento sobre el fondo de la cuestión, pero sí responde a la necesidad de evitar una reestructuración forzosa de las asociaciones deportivas.
Este fallo es parte de un conflicto más amplio entre la AFA y el Gobierno, que incluye disputas sobre el ingreso de capitales internacionales al fútbol argentino y la reforma del estatuto de la AFA, temas que han generado controversia en los últimos meses.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

El nuevo sistema de votación fue celebrado por el Gobierno y la Justicia Electoral por su transparencia y agilidad. Redujo el peso de las estructuras partidarias, aceleró el escrutinio y no generó confusiones en el electorado.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.