
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, adelantó que rechazará la expulsión de Francisco Paoltroni del bloque de La Libertad Avanza, citando motivos administrativos y desafiando el liderazgo de Javier Milei.
Política29 de agosto de 2024La interna en La Libertad Avanza sumó un nuevo capítulo con la decisión de Victoria Villarruel, presidenta del Senado, de rechazar la expulsión de Francisco Paoltroni. El bloque libertario, liderado por Javier Milei, había anunciado la expulsión de Paoltroni, pero Villarruel, en una movida inesperada, decidió intervenir.
Fuentes cercanas a Villarruel explicaron que el rechazo se debe a motivos administrativos, ya que la nota presentada por los senadores libertarios no cumplía con los requisitos formales necesarios. Según estas fuentes, los legisladores deberán rehacer el escrito si desean que el proceso de expulsión continúe.
La decisión de Villarruel se produce en un contexto de tensiones crecientes entre ella y Milei, quienes han mostrado diferencias en temas clave en las últimas semanas. La presidenta del Senado ha tomado una postura crítica en algunos temas, lo que ha generado especulaciones sobre un posible quiebre dentro del bloque.
Este rechazo podría interpretarse como un desafío al liderazgo de Milei y una señal de que Villarruel está dispuesta a marcar su propio rumbo dentro de La Libertad Avanza. La medida también podría generar un debate interno sobre la autoridad de las principales figuras del espacio y la cohesión del bloque en el Senado.
El futuro de Paoltroni en La Libertad Avanza ahora es incierto, ya que su expulsión quedó en suspenso por la intervención de Villarruel. Mientras tanto, las tensiones internas continúan creciendo, y el desenlace de esta situación podría tener implicaciones significativas para el bloque libertario.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.