
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, adelantó que rechazará la expulsión de Francisco Paoltroni del bloque de La Libertad Avanza, citando motivos administrativos y desafiando el liderazgo de Javier Milei.
Política29 de agosto de 2024La interna en La Libertad Avanza sumó un nuevo capítulo con la decisión de Victoria Villarruel, presidenta del Senado, de rechazar la expulsión de Francisco Paoltroni. El bloque libertario, liderado por Javier Milei, había anunciado la expulsión de Paoltroni, pero Villarruel, en una movida inesperada, decidió intervenir.
Fuentes cercanas a Villarruel explicaron que el rechazo se debe a motivos administrativos, ya que la nota presentada por los senadores libertarios no cumplía con los requisitos formales necesarios. Según estas fuentes, los legisladores deberán rehacer el escrito si desean que el proceso de expulsión continúe.
La decisión de Villarruel se produce en un contexto de tensiones crecientes entre ella y Milei, quienes han mostrado diferencias en temas clave en las últimas semanas. La presidenta del Senado ha tomado una postura crítica en algunos temas, lo que ha generado especulaciones sobre un posible quiebre dentro del bloque.
Este rechazo podría interpretarse como un desafío al liderazgo de Milei y una señal de que Villarruel está dispuesta a marcar su propio rumbo dentro de La Libertad Avanza. La medida también podría generar un debate interno sobre la autoridad de las principales figuras del espacio y la cohesión del bloque en el Senado.
El futuro de Paoltroni en La Libertad Avanza ahora es incierto, ya que su expulsión quedó en suspenso por la intervención de Villarruel. Mientras tanto, las tensiones internas continúan creciendo, y el desenlace de esta situación podría tener implicaciones significativas para el bloque libertario.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.