
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El jefe de Gabinete reconoció las tensiones en el oficialismo y dejó abierta la puerta a un acuerdo con el PRO, mientras las diferencias entre el presidente y su vice generan debate.
Política26 de agosto de 2024En medio de la polémica por la relación entre el presidente Javier Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la existencia de diferencias entre ambos líderes. Francos, en declaraciones a la prensa, afirmó que las discrepancias son "normales" en un gobierno, pero que esto no debe ser motivo de preocupación.
El comentario de Francos surge tras un intercambio entre Villarruel y el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, que generó críticas desde la oposición. A pesar de ello, Francos insistió en que las diferencias entre Milei y Villarruel no afectan la agenda del gobierno, señalando que ambos comparten los mismos principios fundamentales.
El jefe de Gabinete también se refirió a la posibilidad de un acuerdo con el PRO, indicando que "hay que ver cuál es el camino" para alcanzar una alianza que fortalezca al oficialismo. Esta declaración abre un nuevo capítulo en las negociaciones políticas que podrían redefinir el panorama político en Argentina.
Francos subrayó que, aunque las diferencias existen, el gobierno se mantiene enfocado en sus objetivos. "Es normal que pueda haber diferencias, a mí no me preocupa, sustancialmente creo que piensan lo mismo", dijo el funcionario, intentando minimizar las tensiones internas.
Finalmente, Francos destacó que la situación entre Milei y Villarruel no representa un problema grave para la gestión actual, y que el gobierno sigue adelante con sus prioridades. No obstante, las declaraciones dejan entrever posibles desafíos futuros en la cohesión del oficialismo.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.