
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El jefe de Gabinete reconoció las tensiones en el oficialismo y dejó abierta la puerta a un acuerdo con el PRO, mientras las diferencias entre el presidente y su vice generan debate.
Política26 de agosto de 2024En medio de la polémica por la relación entre el presidente Javier Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la existencia de diferencias entre ambos líderes. Francos, en declaraciones a la prensa, afirmó que las discrepancias son "normales" en un gobierno, pero que esto no debe ser motivo de preocupación.
El comentario de Francos surge tras un intercambio entre Villarruel y el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, que generó críticas desde la oposición. A pesar de ello, Francos insistió en que las diferencias entre Milei y Villarruel no afectan la agenda del gobierno, señalando que ambos comparten los mismos principios fundamentales.
El jefe de Gabinete también se refirió a la posibilidad de un acuerdo con el PRO, indicando que "hay que ver cuál es el camino" para alcanzar una alianza que fortalezca al oficialismo. Esta declaración abre un nuevo capítulo en las negociaciones políticas que podrían redefinir el panorama político en Argentina.
Francos subrayó que, aunque las diferencias existen, el gobierno se mantiene enfocado en sus objetivos. "Es normal que pueda haber diferencias, a mí no me preocupa, sustancialmente creo que piensan lo mismo", dijo el funcionario, intentando minimizar las tensiones internas.
Finalmente, Francos destacó que la situación entre Milei y Villarruel no representa un problema grave para la gestión actual, y que el gobierno sigue adelante con sus prioridades. No obstante, las declaraciones dejan entrever posibles desafíos futuros en la cohesión del oficialismo.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.