
En Córdoba una chica de 13 años jugaba con un arma y se pegó un tiro en la cabeza: está grave
Ocurrió en barrio Villa Boedo. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho. Un familiar entregó un rifle calibre 22.
María Cantero y Alicia Barrios fueron las citadas de este jueves para dar su testimonio ante el fiscal federal Ramiro González, en el marco de la causa que investiga al exmandatario por la demanda de Fabiola Yañez.
Política23 de agosto de 2024En el marco de la causa que investiga a Alberto Fernández por la denuncia de violencia de género realizada por Fabiola Yañez, el fiscal federal Ramiro González convocó este jueves a dos testigos para recibir su testimonio.
Tras la primera ronda de declaraciones, protagonizadas por la exsecretaria María Cantero y la periodista Alicia Barrios, se destacaron siete pruebas que podrían complicar la situación del expresidente.
La Justicia citó a estas personas porque entiende que cumplen un rol clave para reconstruir los hechos de violencia física y mental que denunció Yañez sobre Fernández.
En la mañana de este jueves, la primera en declarar en Comodoro Py fue Alicia Barrios, la periodista que conoció a Fabiola el 5 de marzo de 2021, mientras cubría los eventos relacionados con el Papa Francisco y la ex primera dama era coordinadora general de la fundación Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA).
Barrios, que actualmente se desempeña como corresponsal en la Sala Estampa del Vaticano, confirmó en su testimonio que hubo “violencia emocional” y maltrato psicológico de parte de Alberto Fernández hacia Yañez. “Siempre el maltrato genera enfermedad emocional, no solo el maltrato físico sino el emocional. Por momentos se la veía agobiada”, dijo la periodista.
Por otra parte, también aseguró que la denunciante “no era escuchada” y que “no había espacio para ella”. “Con tanta mujer que había en el gobierno, no entiendo por qué la primera dama estaba en la oscuridad siendo tan inteligente”, declaró ante el fiscal González.
Asimismo, la corresponsal detalló que las situaciones de violencia continuaron incluso luego de que Fabiola diera a luz a su hijo, Francisco. “Después de que tuvo el bebé esto se acrecentó, no se la veía más, no se sabía de ella”.
Por último, Barrios afirmó que “todos sabían de la infidelidad” de Alberto Fernández con su entonces pareja. Estos dichos coinciden con la declaración que realizó Yañez ante la Justicia. “Es claro que se sabía lo que yo padecía y muy pocos se animaban a hablar”, dijo la ex primera dama.
En segundo lugar, declaró María Cantero, la exsecretaria del ex jefe de Estado que también es investigada en la causa del escándalo de los seguros. La mayoría de las expectativas estaban puestas en su declaración, ya que el 12 de agosto de 2021, Yañez le contó que sufría violencia física y mental por parte de su expareja.
En esta línea, Cantero ratificó la veracidad de los chats donde Fabiola le contó sobre las agresiones y confirmó que le había mandado fotos en donde se la veía con golpes en la cara y el cuerpo.
“Eso fue en el 2021. Ella en una conversación me escribe porque se habían publicado en los medios las fotos de la fiesta de Olivos. Le decía que no le diera bolilla a las redes sociales. Empezamos a hablar de eso y Fabiola me manda un par de fotos que me sorprendieron muchísimo. Me habla y me dice eso sobre golpes. Me sorprendió muchísimo. Me mandó fotos del ojo y de los brazos”, precisó la exsecretaria de Fernández.
Sobre su vínculo con el expresidente, María Cantero dijo que tenía una relación de “confianza y amistad”, ya que lo conoce desde hace 35 años. Sin embargo, en cuanto fue consultada sobre por qué no habló con él sobre la violencia que sufría Yañez, sostuvo: “Porque es algo de su vida privada, que no me correspondía decirle nada”.
A su vez, la Justicia espera la declaración de Daniel Rodríguez, exintendente de la Quinta Presidencial de Olivos, quien sería otra persona clave en esta historia, porque los hechos que denunció la ex primera dama ocurrieron en el lugar donde él era la máxima autoridad.
Ocurrió en barrio Villa Boedo. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho. Un familiar entregó un rifle calibre 22.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
En el Día de la Lealtad, el gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente con fuertes críticas al Gobierno nacional y al vínculo de Milei con Donald Trump. Pidió “militar y llenar las urnas de votos”.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.