
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
En pleno Día del Niño -como lo denominó en todos sus comunicados oficiales el Gobierno-, las autoridades nacionales sorprendieron al anticipar que iba a haber novedades respecto del canal infantil Paka Paka.
En una nueva cuenta de X de la señal de televisión, se publicó una imagen en la que se aprecia una caricatura de San Martín y de Zamba, principal personaje animado de esta marca, en la que el prócer le dice al niño “Ya somos libres”, mientras que este le pregunta si vuelven “a empezar”.
“¡Feliz Día del Niño! En Argentina celebramos en familia y con regalos. ¿Qué le habrán regalado a Zamba? ¡Seguinos en nuestras nuevas redes sociales! Estamos trabajando para traerles educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos. ¡Pronto novedades!”, fue el mensaje que acompañó la viñeta.
De acuerdo con lo que confirmaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, efectivamente en los próximos meses se va a relanzar el canal, que dependía hasta hace poco del secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Eduardo González, quien, a su vez, responde a la Jefatura de Gabinete, de Guillermo Francos, pero que a mediados de junio pasó a manos del Vocero de Presidencia, Manuel Adorni.
“La Jefatura de Gabinete, que tiene a su cargo las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurarse. Efectivamente, todas las empresas públicas van a pasar a la órbita de quien le corresponda, por una cuestión de competencia. Ergo, Télam, medios públicos, etc, pasa a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable”, explicó el funcionario en una conferencia de prensa.
La idea de las autoridades nacionales es reorganizar toda la programación de este y el resto de los servicios de comunicación con los que cuenta el Gobierno, para que vuelvan a emitirse, pero con un contenido “menos politizado”.
La señal pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), empresa estatal que también controla la TV Pública y la Radio Nacional, como así también sus 40 repetidoras ubicadas en las diferentes provincias del país.
Si bien en un principio la gestión del presidente Javier Milei quiso privatizar esta firma, junto con otras compañías que consideran deficitarias, la oposición se negó en el Congreso y el oficialismo se vio forzado a eliminarla del listado que formó parte de la Ley Bases.
Ante esta situación, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, visitó varias de las sedes de Radio Nacional para conocer el estado en el que se encuentran y, en paralelo, se comenzó a trabajar en la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka, aunque hasta el momento no había trascendido sobre este último.
Si bien seguirá teniendo contenido educativo e infantil, se prevé que los programas tendrán otro foco, más alineado con la postura actual de la Casa Rosada que, por ejemplo, este domingo publicó un spot en el que cuestionó fuertemente la “ideología de género”.
“Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad. Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos”, señaló el mensaje oficial.
El canal Paka Paka salió al aire por primera vez el 17 de septiembre de 2010 y desde ese momento, fue sumando a su grulla algunos dibujitos animados, además de El Asombroso Mundo de Zamba, su estrella.
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.
Así lo registró un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, con datos de 2024. El impacto de esta problemática estructural de salud en el desarrollo infantil
La amenaza fue descubierta por un equipo de la Policía que rastreó portales informativos para detectar actividades irregulares ante el anuncio de la visita del Presidente para participar de los actos por el 9 de Julio.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
Mario Villar retiró el planteo para que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel, aunque insistió en cambiarle el domicilio y mantenerle la tobillera electrónica.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.