
Polémica en Tucumán: la Municipalidad prohíbe a los choferes poner música en los colectivos
"La medida busca garantizar el confort de los pasajeros", explicó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana. Se aplicarán sanciones.
En pleno Día del Niño -como lo denominó en todos sus comunicados oficiales el Gobierno-, las autoridades nacionales sorprendieron al anticipar que iba a haber novedades respecto del canal infantil Paka Paka.
En una nueva cuenta de X de la señal de televisión, se publicó una imagen en la que se aprecia una caricatura de San Martín y de Zamba, principal personaje animado de esta marca, en la que el prócer le dice al niño “Ya somos libres”, mientras que este le pregunta si vuelven “a empezar”.
“¡Feliz Día del Niño! En Argentina celebramos en familia y con regalos. ¿Qué le habrán regalado a Zamba? ¡Seguinos en nuestras nuevas redes sociales! Estamos trabajando para traerles educación y entretenimiento en un ambiente seguro para los chicos. ¡Pronto novedades!”, fue el mensaje que acompañó la viñeta.
De acuerdo con lo que confirmaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, efectivamente en los próximos meses se va a relanzar el canal, que dependía hasta hace poco del secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Eduardo González, quien, a su vez, responde a la Jefatura de Gabinete, de Guillermo Francos, pero que a mediados de junio pasó a manos del Vocero de Presidencia, Manuel Adorni.
“La Jefatura de Gabinete, que tiene a su cargo las empresas públicas, tomó la decisión de reestructurarse. Efectivamente, todas las empresas públicas van a pasar a la órbita de quien le corresponda, por una cuestión de competencia. Ergo, Télam, medios públicos, etc, pasa a depender de Comunicación, área de la cual soy responsable”, explicó el funcionario en una conferencia de prensa.
La idea de las autoridades nacionales es reorganizar toda la programación de este y el resto de los servicios de comunicación con los que cuenta el Gobierno, para que vuelvan a emitirse, pero con un contenido “menos politizado”.
La señal pertenece al sistema de Radio y Televisión Argentina (RTA), empresa estatal que también controla la TV Pública y la Radio Nacional, como así también sus 40 repetidoras ubicadas en las diferentes provincias del país.
Si bien en un principio la gestión del presidente Javier Milei quiso privatizar esta firma, junto con otras compañías que consideran deficitarias, la oposición se negó en el Congreso y el oficialismo se vio forzado a eliminarla del listado que formó parte de la Ley Bases.
Ante esta situación, el secretario de Prensa de la Presidencia, Eduardo Serenellini, visitó varias de las sedes de Radio Nacional para conocer el estado en el que se encuentran y, en paralelo, se comenzó a trabajar en la nueva programación tanto de la TV Pública como de Paka Paka, aunque hasta el momento no había trascendido sobre este último.
Si bien seguirá teniendo contenido educativo e infantil, se prevé que los programas tendrán otro foco, más alineado con la postura actual de la Casa Rosada que, por ejemplo, este domingo publicó un spot en el que cuestionó fuertemente la “ideología de género”.
“Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad. Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos”, señaló el mensaje oficial.
El canal Paka Paka salió al aire por primera vez el 17 de septiembre de 2010 y desde ese momento, fue sumando a su grulla algunos dibujitos animados, además de El Asombroso Mundo de Zamba, su estrella.
"La medida busca garantizar el confort de los pasajeros", explicó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana. Se aplicarán sanciones.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá, aproximadamente, por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
En Salta el clima ya anticipa la primavera: días calurosos con máximas de hasta 34°C, noches con tormentas aisladas y un domingo más fresco marcarán el fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional.
"La medida busca garantizar el confort de los pasajeros", explicó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana. Se aplicarán sanciones.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Con 59 votos afirmativos, la oposición logró insistir en la ley que garantiza giros diarios de recursos a las provincias. La definición final ahora dependerá de la Cámara de Diputados.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
La vivienda quedó bajo resguardo y se dio intervención a la Fiscalía de turno para determinar las causas del deceso. Los vecinos, conmocionados, señalaron que el olor era perceptible desde hacía al menos dos días
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.