
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La expresidenta habla ante los jueces del Tribunal Oral Federal N° 6. Por primera vez está cara a cara con los “copitos”. Hasta los Tribunales se acercaron dirigentes del kirchnerismo para respaldarla
14 de agosto de 2024La exvicepresidenta declara como testigo ante los jueces Tribunal Oral Federal N° 6, Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. Está acompañada solo por los abogados que la representan y una comitiva política chica. La mayoría de los dirigentes la esperará en el Instituto Patria, donde se concentrarán diferentes dirigentes del kirchnerismo para ejecutar un gesto de respaldo en el medio del proceso judicial. El de mayor relevancia, por el contexto político actual, es el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En el inicio del juicio oral, el autor material del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel, dijo que su intención era matarla y que su ex pareja, Brenda Uliarte, quería que eso ocurriera.
Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo son los tres acusados del intento de homicidio y son juzgados por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
“(Diego) Luciani contribuyó a la violencia política. Tuvo prime-time durante 22 días cuando acusó de corrupción, no a mí, al peronismo. Eso motivó manifestaciones en la puerta de mi casa que finalmente concluyó con el tiro fallido, con la bala que no salió”, dijo.
Y agregó: “Uno de los autores materiales pidió ser defendido por Luciani”.
Comenzó la declaración de Cristina Kirchner
“Es público y notorio, inclusive después de la pandemia, que los episodios fueron in crescendo. Guillotinas en la Plaza de Mayo, a mi casa venía gente que ponían marchas militares e insultaban. Además de la destrucción de mi despacho como vicepresidenta. Está probado que antes lanzaron bombas de pintura”, fueron las primeras palabras de la exvicepresidenta, ante la consulta sobre posibles hechos en su contra, antes del intento de asesinato.
“Cuando era presidenta, entre los dos períodos, sufrí violencia simbólica y no tan simbólica”, agregó.
Y añadió: “Todos saben que no soy feminista, y nunca nadie dijo que me estaban agrediendo en mi condición de mujer”.
“Solamente en la hipérbole argentina puede suceder que cuando entra mi nombre se les queman todos los códigos penales a todos”, asveró.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia