
Se realizará una inspección ocular en la cárcel de mujeres tras los incidentes
En la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión en la Unidad Carcelaria N°1, cuando un grupo de mujeres se subió a los techos del penal.
La expresidenta habla ante los jueces del Tribunal Oral Federal N° 6. Por primera vez está cara a cara con los “copitos”. Hasta los Tribunales se acercaron dirigentes del kirchnerismo para respaldarla
14 de agosto de 2024
Priscila Corregidor
La exvicepresidenta declara como testigo ante los jueces Tribunal Oral Federal N° 6, Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari. Está acompañada solo por los abogados que la representan y una comitiva política chica. La mayoría de los dirigentes la esperará en el Instituto Patria, donde se concentrarán diferentes dirigentes del kirchnerismo para ejecutar un gesto de respaldo en el medio del proceso judicial. El de mayor relevancia, por el contexto político actual, es el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En el inicio del juicio oral, el autor material del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel, dijo que su intención era matarla y que su ex pareja, Brenda Uliarte, quería que eso ocurriera.
Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo son los tres acusados del intento de homicidio y son juzgados por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, y el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego.
“(Diego) Luciani contribuyó a la violencia política. Tuvo prime-time durante 22 días cuando acusó de corrupción, no a mí, al peronismo. Eso motivó manifestaciones en la puerta de mi casa que finalmente concluyó con el tiro fallido, con la bala que no salió”, dijo.
Y agregó: “Uno de los autores materiales pidió ser defendido por Luciani”.
Comenzó la declaración de Cristina Kirchner
“Es público y notorio, inclusive después de la pandemia, que los episodios fueron in crescendo. Guillotinas en la Plaza de Mayo, a mi casa venía gente que ponían marchas militares e insultaban. Además de la destrucción de mi despacho como vicepresidenta. Está probado que antes lanzaron bombas de pintura”, fueron las primeras palabras de la exvicepresidenta, ante la consulta sobre posibles hechos en su contra, antes del intento de asesinato.
“Cuando era presidenta, entre los dos períodos, sufrí violencia simbólica y no tan simbólica”, agregó.
Y añadió: “Todos saben que no soy feminista, y nunca nadie dijo que me estaban agrediendo en mi condición de mujer”.
“Solamente en la hipérbole argentina puede suceder que cuando entra mi nombre se les queman todos los códigos penales a todos”, asveró.

En la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión en la Unidad Carcelaria N°1, cuando un grupo de mujeres se subió a los techos del penal.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que la sanción a Agustina Robledo “no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió”. La medida se debe a que descubrieron que se grababa con el celular mientras manejaba a toda velocidad.

Fue en una entrevista a un medio europeo mientras se encuentra en un foro empresario en Miami. Destacó el vínculo con Macron y opinó sobre la situación en Gaza y Venezuela.

El hombre, de 46 años y vecino de la localidad de Rafael Obligado, sufrió un terrible accidente.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

En Salta, el COSSPRA reunió a autoridades nacionales y provinciales para definir estrategias conjuntas que impulsen la modernización del sistema sanitario con foco en la telemedicina y la equidad territorial.

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.