
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La deuda de las obras sociales con los hospitales públicos supera los 3 mil millones de pesos. El Ministerio de Salud Pública presentó un proyecto de ley para abordar esta crisis que afecta al sistema sanitario desde hace años.
Salud13 de agosto de 2024El Ministerio de Salud Pública ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de recuperar la deuda millonaria que las obras sociales mantienen con los hospitales públicos. Marcelo Nallar, gerente del Hospital Oñativia, calificó esta iniciativa como "una herramienta fundamental" para evitar que el sistema hospitalario continúe siendo perjudicado.
Según Nallar, la problemática surge porque el sistema de salud está fragmentado: muchas personas con cobertura de obra social acuden a los hospitales públicos, generando una duplicación de pagos por parte del Estado. Esto ha llevado a una situación insostenible en la que el Estado paga dos veces por los mismos servicios, lo que impacta gravemente en los recursos de los hospitales.
El proyecto propuesto por el Ministerio de Salud Pública busca actualizar el régimen jurídico vigente para agilizar el cobro de las deudas. Actualmente, los hospitales deben recurrir a la justicia para reclamar lo adeudado, un proceso que puede tardar hasta cinco años, lo que complica aún más la gestión financiera de estas instituciones.
Además, se pretende establecer convenios específicos con las obras sociales estatales para asegurar el recupero completo de los costos de atención brindada en los hospitales públicos. En caso de incumplimiento, se habilitaría la ejecución forzosa de los pagos por parte de los Agentes del Seguro de Salud.
La deuda acumulada de las obras sociales con el sistema sanitario público supera los 3 mil millones de pesos, según el Ministerio de Salud Pública. Con este proyecto, se espera poner fin a una crisis que ha persistido durante años y garantizar la sostenibilidad de los hospitales públicos.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.