
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Contó que está en contacto con la ex primera dama y que aún ella debe declarar para aportar más evidencias sobre la violencia del ex presidente. La ex primera dama le dijo: “Juan no aguanté más y lo denuncié”.
Judicial08 de agosto de 2024Este martes al mediodía sonó su teléfono. Del otro lado, notoriamente angustiada, Fabiola Yañez y Juan Pablo Fioribello la escuchó atentamente, fue su abogado en reiteradas causas por hostigamiento, pero nunca pensó que lo que tantas veces le negó personalmente Alberto Fernández, iba a constituirse en una denuncia penal. La ex primera dama dijo no soportar más la presión y admitió haber sido víctima de violencia de género. En otra conversación, señaló que tenía fotos “espeluznantes” como resultado de las golpizas y le remarcó: “Me golpeó muchas veces”. Por estas horas, el abogado espera poder representarla. Como en otras ocasiones asesoró al ex presidente espera que eso no se constituya en un impedimento.
¿Asumirá la defensa de Fabiola Yañez o de Alberto Fernández?
Yo he dicho públicamente que, entre el poder y una mujer golpeada, estaré siempre del lado de una mujer golpeada. No defenderé bajo ningún concepto, al doctor Fernández y es algo que le dije cara a cara después del primer zoom en el que la señora Yañez había desistido de iniciar la acción penal. Le dije al ex presidente que si él me mentía y si me entraba que le había pegado, inmediatamente le soltaba la mano legalmente pero, además, que desde ese día no le iba a creer nada más. También le dije que me iba a poner del lado de Fabiola.
¿Qué detalles le brindó Fabiola Yañez sobre lo vivido?
Ella aún no declaró, pidió formalmente que se desarchive el legajo reservado y que se comience con la investigación penal. Falta que ella amplíe su declaración. Cuando me llamó, me dijo que Alberto Fernández la había golpeado muchas veces y que tenía muchísimas pruebas. Yo no he visto las fotos, pero le creo en lo que ella está contando. Lo escuché a Alberto Fernández decirme que nada era cierto, que en su vida le había pegado a una mujer y después me llama ella para contarme las atrocidades de fotos que tiene, dijo que son imágenes espeluznantes de cómo la habría golpeado.
¿Cuál es el siguiente paso?
Ella debe declarar y aportar las pruebas que sostiene tener. Después hay que ver si esas fotos tienen relación directa con el hecho denunciado. Me aseguró que muchas son en la quinta de Olivos.
¿Alguna vez ella te había contado que pasó por esa situación?
Ella y él -cada uno por su lado-, me han contado de muchas discusiones que han tenido, la pareja venía con conflictos hace tiempo y de hecho se terminaron separando. Había discusiones, peleas, pero en ningún momento me mencionó que esos desencuentros, discusiones, eran acompañados de golpizas, maltratos físicos. Le pregunté si hubo, además, violencia psicológica, verbal pero nunca imaginé esta situación. Si me lo hubiera dicho, yo misma la acompañaba a radicar la denuncia. Así fuera ella o cualquier otra mujer, no se puede tolerar jamás que un hombre le pegue a una mujer,
¿Qué le sucedió cuando leyó el comunicado del ex presidente?
No emito juicio de valor sobre eso, a mí me ha dicho eso en la cara que todo era mentira. Después me llamó Fabiola Yañez y me dijo que él le pegó muchas veces, que tiene muchísimas pruebas. La voz de Alberto Fernández siempre fue decir que no era cierto. No volví a hablar con él, la última vez fue ayer (martes) por la mañana antes de que se radique la denuncia, insistiendo con su inocencia. A ella hay que creerle y esperar que la justicia eche luz sobre la situación. Si aparecen las fotos será muy difícil explicar esta situación.
¿La ex primera dama le contó lo que dijo ante el juez?
Ahora hay que esperar que amplíe su declaración, mi sorpresa fue enorme cuando me llamó y me dijo que no podía seguir viviendo así, que no aguantaba más la presión. Sólo me contó que se sintió muy contenida por el juez Ercolini y el equipo del juzgado en un momento de mucha conmoción y temor. Respecto a las medidas que rápidamente tomó el juez, primero dándole la contención y cuidado que necesita la víctima, asignación de nueva custodia, dándole un marco de contención emocional a sanear la angustia que ella tenía en cuanto al medio y puso la medida precautoria perimetral
¿Hay algún plazo para que ella amplíe sus dichos?
Creo que habrá flexibilidad al respecto entendiendo la situación en la que ella se encuentra, estaba completamente conmovida por toda la situación.
Cuando ella habló de presión, ¿se refería a algo reciente o una acción prolongada en el tiempo?
Ella sólo me dijo que había sido golpeada muchas veces y que ya no podía vivir así. No sé decirte sobre los tiempos de esa presión que manifestó sufrir, sí sé que era un vínculo ya deteriorado por lo que ambos me han contado.
¿Cree que la causa debe permanecer en el fuero penal?
En la ampliación de la denuncia que hará la señora Yañez brindará detalles sobre cómo fueron esos golpes, dónde los sufrió, fechas, lugares, ante quién, todo eso va a marcar un poco el tema de la competencia, pero no me cabe ninguna duda de que terminará en el juzgado de San Isidro que tiene competencia sobre la Quinta de Olivos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.