
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La denuncia penal contra 18 influencers es por ser parte de la cadena del juego online ilegal en nuestro país. Los sitios legales en Argentina son los que terminan en .bet.ar.
Nacional05 de agosto de 2024La Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) ha tomado una medida significativa para combatir el juego online ilegal y proteger a los menores de edad. CASCBA ha denunciado penalmente a 18 influencers por su participación en la promoción de apuestas ilegales. Entre los denunciados se encuentran Flor Vignia, con 5,5 millones de seguidores en Instagram, Alma Galarza Berezowski con 3,5 millones, Sasha Antonella Ferro con 1,7 millones, “Los Displicentes” con 2,3 millones de suscriptores en YouTube y Flavio Azzaro con más de 500 mil seguidores.
Estos influencers han sido acusados de utilizar sus plataformas en redes sociales como Instagram, X, YouTube y Twitch para captar apuestas en sitios que operan sin licencia y sin pagar impuestos en Argentina. Estos sitios ilegales permiten el ingreso de menores de edad, lo que genera un daño significativo a la sociedad. Además, representan un riesgo para los consumidores y constituyen una competencia desleal para los sitios legales que cumplen con las regulaciones y pagan impuestos. Los sitios legales pueden identificarse por su dominio .bet.ar, a diferencia de los ilegales que utilizan dominios como .com, .com.ar, .net, .la, entre otros.
La decisión de emprender acciones legales contra estos influencers se basa en la responsabilidad de mantener un entorno digital seguro. Al promover actividades ilegales, estos individuos no solo violan la ley, sino que también socavan la confianza del público en las regulaciones establecidas para proteger a los consumidores y a los menores de edad. La cooperación de redes sociales, billeteras virtuales y plataformas digitales es esencial para prevenir que estas prácticas ilegales sigan afectando a nuestra juventud.
Esta iniciativa de CASCBA se suma a las más de 350 denuncias presentadas contra sitios ilegales y a la campaña de concientización lanzada durante la Copa América. La campaña destaca las ventajas de apostar en sitios legales que tributan, tienen controles para evitar excesos y prohíben el acceso a menores de edad. Esta acción cuenta con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la participación activa de Lotería de Buenos Aires (LOTBA).
La denuncia es un paso esencial para la protección de los menores de edad y los derechos de los consumidores. El impacto de estas acciones va más allá de las implicaciones legales inmediatas, enviando un mensaje claro a la comunidad digital y a la industria del entretenimiento en línea. La promoción de actividades ilegales y peligrosas no será tolerada y aquellos que decidan involucrarse en tales prácticas enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Es nuestra responsabilidad cuidar a los más jóvenes.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.