
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Dotaciones de la Brigada Forestal de la Subsecretaría de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y Seguridad Urbana, distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales trabajan en ruta 26, Circunvalación Oeste entre ruta 51 y río Arenales, ruta 99 Finca El Prado, General Güemes, La Merced, Cerrillos.
02 de agosto de 2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil, el Sistema de Emergencias 911 y la Policía de Salta, realiza distintas intervenciones en incendios forestales registrados en la Capital y localidades del Valle de Lerma.
Se trabaja con dotaciones de la Brigada Forestal de Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Seguridad Urbana y cuarteles de Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones en focos ígneos registrados en ruta 26 en inmediaciones al Río Ancho, Circunvalación Oeste entre ruta nacional 51 y Río Arenales, ruta provincial 99 Finca El Prado, también en los municipios de General Güemes, Cerrillos y La Merced. Cooperan con asistencia distintas áreas municipales y Aguas del Norte.
En el barrio 14 de Mayo de la Capital una familia fue evacuada y varias personas recibieron asistencia médica por inhalación de humo. A las 21.30 horas Defensa Civil informó que el incendio del baldío, altura manzana H del barrio fue sofocado.
En tanto, la Policía Vial y efectivos de las dependencias de la jurisdicción trabajan de manera preventiva sobre ruta nacional 51 con Gendarmería Nacional. Se hace además desvío del tránsito especialmente en la rotonda de Limache, rotonda del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes y en el acceso a Finca El Prado a fin de liberar el paso para la circulación de dotaciones bomberiles, policiales, sanitarias, entre otras.
También se intervino con bomberos del norte provincial en un incendio de pastizales en el Paraje Virgen de la Peña, de la Unidad Regional de Tartagal.
Las tareas de sofocamiento se realizan con autobombas, camiones cisternas, camionetas de ataque rápido con un gran despliegue de recursos operativos.
En este contexto se registraron durante la tarde y noche voladuras de techos, y árboles debido al temporal de viento zonda registrado en Salta. La Policía trabajó en los lugares afectados con áreas del Gobierno de la Provincia.
En San Martín al 1500 donde cayó una cartelería comercial, en un inmueble de la Silleta hubo daños, en la feria de barrio Solidaridad se registraron daños en postes. En Cerrillos hubo caída de postes.
El intenso operativo se articula desde el Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta. Ante cualquier foco de incendio que se registre se solicita a la comunidad reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencias.
Asistencias de SAMEC
El Sistema de Atención de Emergencias y Catástrofes (SAMEC) informa que durante la jornada de hoy se brindó asistencia a un adulto y un menor afectados por los fuertes vientos, quienes fueron trasladados a los hospitales San Bernardo y Materno Infantil respectivamente.
Asimismo, personal del organismo asistió a vecinos del barrio 14 de Mayo que presentaron síntomas de inhalación de humo.
En respuesta a los incendios que se están produciendo en la zona, el SAMEC estableció un puesto de apoyo con cuatro móviles en la Ruta N°51, a la altura de la estación de servicio Axión, a partir de las 22:30 horas. El objetivo es brindar asistencia inmediata a posibles afectados por esta emergencia.
El SAMEC se mantiene alerta y trabajando en coordinación con otros organismos para atender cualquier situación que pueda surgir.
El equipo de Protocolo y Emergencia del ministerio de Desarrollo Social trabaja en la zona sudeste, barrio 14 de mayo con asistencia de agua y demás elementos de primera necesidad.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.