
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
La Selección Argentina Sub 23 buscará en el mediodía de este martes el pasaje a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Paris. Enfrentará a partir de las 12 hs a Ucrania, en el Parc Olympique Lyonnais, por la última fecha de la zona B. Con un empate, Argentina estará en la próxima fase y, con un triunfo, lo hará en el primer lugar del grupo. El partido podrá seguirse por la TV Pública y TyC Sports.
Luego de la derrota en el debut con Marruecos, la clasificación parecía cuesta arriba. Pero el triunfo del equipo de Javier Mascherano sobre Irak por 3-1, y la posterior victoria de Ucrania sobre Marruecos, puso el grupo en situación de paridad (las cuatro selecciones con tres puntos cada una). Pero Argentina quedó primera por diferencia de gol y por eso una igualdad la depositará en cuartos.
Lógicamente, el combinado nacional no puede confiarse ante un rival que tiene chances intactas de clasificación en caso de lograr una victoria. Respecto al once que derrotó a Irak, Mascherano hará tres cambios y apostará por un esquema bien ofensivo. En defensa, entrará Gonzalo Luján por Joaquín García, para darle más estabilidad a la última línea. Es que Masche sacará a un volante, Santiago Hezze, para darle lugar a Giuliano Simeone.
Finalmente, la carta de gol de todo este proceso, Luciano Gondou, se ganó su oportunidad en el once por Lucas Beltrán. Pasando en limpio, lis elegidos por el DT para ir por la clasificación serán Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Cristian Medina, Equi Fernández; Thiago Almada; Giuliano Simeone, Luciano Gondou y Julián Álvarez.
A la misma hora se enfrentarán Marruecos e Irak. Vale recordar que los dos primeros de cada grupo clasifican a cuartos y el grupo B se cruzará con el grupo A, integrado por Francia (6 puntos), Estados Unidos (3 y 0 de diferencia de gol), Nueva Zelanda (3 y -2) y Guinea (0). En caso de que Francia rescate un punto ante Nueva Zelanda, se asegurará el primer puesto y podría chocar con Argentina si es que la Albiceleste termina segunda. Si el equipo de Mascherano termina primero, solo se podría dar el partido esperado por todos, en la final.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
El seleccionado argentino de fútbol, con sensibles bajas entre ellas la de su capitán y emblema, Lionel Messi, visitará este viernes a los charrúas en el clásico del Río de La Plata, en Montevideo, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.
El equipo de Gallardo se impuso con goles de González Pirez y Mastantuono. Borja falló un penal y Kranevitter salió lesionado.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
El encuentro amistoso será contra con la Sub 20, el próximo sábado en el estadio Tomás Adolfo Ducó. ¿Cuánto cuestan?
Entonado por su primer triunfo en la Liga Profesional, el Tiburón se mide con el elenco salteño en Sarandí.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.