
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,
Fue la secretaria General de la Presidencia y no la canciller Diana Mondino porque en el Gobierno creían que “la gravedad de la situación lo ameritaba”. El jefe de Estado viajará a París la semana que viene.
Política19 de julio de 2024
Priscila Corregidor
Luego de la fuerte polémica con Francia tras los festejos de la Selección que incluyeron cánticos racistas, el Gobierno envió un gesto al país europeo. Este jueves, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió de urgencia con el embajador francés para bajar la tensión por los dichos de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que había defendido a los jugadores.
Fue la hermana del presidente Javier Milei y no la canciller Diana Mondino porque en el Gobierno creían que “la gravedad de la situación lo ameritaba”. La vicepresidenta se enteró a través de los medios de comunicación.
Según pudo saber la secretaria General de la Presidencia mantuvo el encuentro con el embajador francés, Romain Nadal, para asegurarse de que no haya ningún tipo de resquemor con el gobierno de Milei.
“Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Ningún país colonialista nos va a venir a amedrentar”, señaló la vicepresidenta en sus redes sociales en referencia a la polémica generada por los festejos de la Selección, que incluyeron cánticos racistas.
Villarruel negó que los jugadores deban disculparse “por decir las verdades que no se quieren admitir”. Y sentenció: “Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo (Fernández) yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad!”.
Javier Milei tiene previsto viajar a París la semana que viene para participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Su hermana tiene previsto acompañarlo, de allí la importancia también de la reunión de hoy. Según trascendió, no hubo una queja formal del embajador.
El encuentro duró poco más de media hora, donde la Presidencia aclaró que el gobierno argentino “no comparte de ninguna manera” las declaraciones que pronunció la vicepresidenta.
Este nuevo cortocircuito profundiza los desencuentros entre el Milei y Villarruel, pese a los intentos de ambos por bajar el tono a las diferencias. Por caso, la vicepresidenta acusó un estado gripal para justificar su ausencia en la firma del Pacto de mayo, pero luego se hizo presente al día siguiente en el desfile militar organizado en conmemoración del 9 de Julio.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El gobernador salteño dialogó con los funcionarios nacionales sobre las reformas que el Gobierno enviará en sesiones extraordinarias. Firmaron además un convenio con ARCA que beneficiará a empresas exportadoras de la provincia.

Sáenz, Jalil, Jaldo, Figueroa y Passalacqua avanzan en la creación de un espacio parlamentario “federal” dispuesto a acompañar parte de las reformas de Javier Milei. El nuevo armado amenaza con fragmentar aún más al peronismo.

El expresidente encabeza una reunión del Consejo Nacional para debatir la estrategia del espacio frente al Gobierno y al futuro electoral. Las divisiones internas y la relación con La Libertad Avanza atraviesan la agenda.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.


La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

En la ciudad norteña hubo barrios anegados, calles intransitables y filtraciones en el hospital. La alerta meteorológica continúa vigente durante la noche ante la posibilidad de nuevas tormentas fuertes.

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.