
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales y, horas después, se publicó el respectivo decreto en Boletín Oficial. Tendrá por objetivo promover la implementación y cumplimiento del pacto que se firmó con los gobernadores en Tucumán.
Política17 de julio de 2024El Gobierno oficializó la creación del Consejo de Mayo, que tendrá como objetivo promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó con los gobernadores en Tucumán, el pasado 9 de Julio en la celebración del Día de la Independencia.
“Finalmente se ha creado el Consejo de Mayo. El mismo deberá quedar conformado dentro de los próximos 30 días y estará conformado por: un Presidente (que será aquel que ejerza la Jefatura de Gabinete de Ministros), un consejero propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, un consejero propuesto por las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y la CABA y un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores”.
También tendrá, según detalló Adorni, “un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Diputados, un consejero propuesto por las organizaciones sindicales y un consejero propuesto por los representantes empresarios”.
“El Consejo de Mayo tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo. Dios bendiga a la República Argentina”, concluyó.
El tuit de Manuel Adorni
Horas después del anuncio del vocero, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que conforma el Consejo de Mayo, en el que se establece también cuáles serán sus funciones y facultades.
De acuerdo con lo estipulado en el decreto 617/2024, este organismo tendrá varias funciones, tales como: asesorar al Ejecutivo nacional en la articulación e implementación de políticas y medidas para cumplir con los lineamientos del ‘Pacto de Mayo’; elaborar los proyectos normativos necesarios para implementar lo estipulado en el acuerdo firmado; realizar estudios, desarrollar planes y formular propuestas relacionadas con la implementación y cumplimiento del pacto; y elaborar y mantener actualizada una agenda de trabajo dentro de su competencia para la implementación de los puntos del convenio.
Para cumplir con estas funciones, el Consejo tendrá la facultad de solicitar los informes y la asistencia que considere necesaria a las distintas jurisdicciones y organismos del Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo podrá promover estudios, debates públicos u otros mecanismos de participación y consulta para conocer la opinión de la población sobre respectivos temas; así como también puede convocar a los sectores que se encuentren comprendidos en las cuestiones que sean sometidas a consideración.
El presidente Javier Milei junto a los gobernadores que acompañaron el Pacto de Mayo
La normativa establece también que el Consejo de Mayo comenzará a funcionar “dentro del plazo de 30 días” a partir de este miércoles. En esa línea, el decreto estipula: “Celebrará una sesión ordinaria al menos una vez cada 30 días. A su vez, podrá celebrar sesiones extraordinarias por decisión del presidente del Consejo o a solicitud de más del 50 % de los miembros del Consejo o a pedido del Presidente de la Nación”.
Tal como anticipó Infobae, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien fue el funcionario clave para la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, es el elegido por el presidente Javier Milei para ser el representante del Poder Ejecutivo en ese cuerpo.
Sin embargo, el rol del ex ministro del Interior será aún más relevante, ya que, si bien todavía quedan algunos detalles por definir, será él mismo el encargado de presidir el Consejo.
De esta manera, Francos no solo será la voz de la Casa Rosada en la mesa de discusión, en la que también se sentarán legisladores, empresarios y sindicalistas, sino que además encabezará y ordenará las reuniones.
Ya perfilado para ese nuevo puesto, el jefe de Gabinete comenzará a participar de más encuentros con empresarios y líderes de diferentes sectores, una tarea que ya viene haciendo incluso desde que era ministro del Interior, pero que seguramente se intensificará a partir de esta designación.
Guillermo Francos se encamina a ser el presidente del Consejo de Mayo
Este miércoles, de hecho, tenía previsto reunirse a solas en el Palacio Duhau con algunos de los dueños de las compañías más grandes de la Argentina, pero el evento se suspendió por cuestiones de agenda y se realizará más adelante.
El encuentro en cuestión -que fuentes cercanas al funcionario nacional aseguraron que ya estaba prevista desde hace tiempo- fue solicitado por la Asociación Empresarial Argentina (AEA), que lidera Jaime Campos, y que apoyó activamente los proyectos que el Gobierno envió al Congreso.
Más recientemente, la entidad también respaldó fuertemente la firma del Pacto de Mayo, que calificaron como “una decisión de gran relevancia” para “abordar cuestiones que han obstaculizado por años el desarrollo de nuestro país”.
“Desde AEA apoyamos la voluntad de llevar adelante una transformación profunda en el país, como la que expresan los diferentes puntos señalados en los lineamientos del Pacto. De esta forma será posible movilizar las energías del sector privado, única forma de encaminar a nuestro país en la senda del desarrollo económico y social”, señaló en un comunicado.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas