
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Julio Bitelli, embajador de Brasil en Buenos Aires, asegura que la llamada a consultas no implica un conflicto grave y busca mejorar las relaciones bilaterales.
Internacional16 de julio de 2024En una entrevista, Bitelli afirmó que la llamada a consultas no es una muestra de enojo, sino una oportunidad para discutir cómo avanzar en la relación entre ambos países. Subrayó que no se trata de una llamada tradicional de protesta, sino de una conversación constructiva.
Bitelli explicó que la situación con Argentina no es comparable con las tensiones diplomáticas que Brasil ha tenido con España o Bolivia. Destacó que la llamada a consultas se realizó diez días después de los comentarios de Milei y que ya tiene prevista su vuelta a Buenos Aires la próxima semana, lo que indica un enfoque diferente al de una protesta diplomática formal.
Antes de viajar a Brasil, Bitelli se reunió con la canciller argentina Diana Mondino y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. En Brasilia, sostuvo encuentros con el ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira y conversó brevemente con el presidente Lula durante la visita del presidente italiano Sergio Mattarella.
Desde Brasilia, las autoridades recalcaron que la convocatoria del embajador no fue una protesta, sino una medida para evaluar oportunidades y entender mejor la situación bilateral. A pesar de las tensiones, Bitelli insistió en que la relación entre Brasil y Argentina sigue siendo sólida y que ambos países están comprometidos en buscar soluciones a sus diferencias.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.