
Dos hombres llevaban 55 kgs. de cocaína en una zona montañosa de Tartagal
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
De este modo, los recorridos y horarios previstos continuarán sin modificaciones. El sindicato de aeronáuticos reclama por la suspensión de paritarias.
12 de julio de 2024La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación dictó la conciliación obligatoria con dos de los gremios aeronáuticos, por lo que los vuelos del inicio de las vacaciones de invierno continuarán programados sin modificaciones, según informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
La fuentes indicaron que la empresa de bandera solicitó a la cartera laboral tal medida, ante la advertencia sobre posibles medidas de fuerza en el contexto de la negociación de paritarias salariales.
Por conciliación obligatoria, Aerolíneas Argentinas reactiva sus vuelos
Indicaron que el pedido de conciliación fue aprobado esta misma tarde por la autoridad laboral.
Ahora, con el dictado de este instrumento, que insta a los sindicatos a suspender las medidas de fuerza previstas en el marco de este conflicto, se abre una nueva instancia de negociación.
Pese a la medida gremial, la Secretaría de Trabajo aseguró que habrá vuelos en el inicio del receso invernal.
Los gremios aeronáuticos habían decidido la realización de asambleas en Aeroparque y Ezeiza, por la suspensión de las negociaciones paritarias, lo que hubiese ocasionado demoras y eventuales cancelaciones en los vuelos de mañana.
De esta manera, la compañía aseguró la operación en una de las quincenas de mayor tráfico aéreo del año.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había anunciado este martes medidas de "acción directa" para mañana y advirtió sobre la posible "cancelación de vuelos" en el inicio de las vacaciones de invierno, luego de que las empresas del sector decidieran no llevar a cabo reuniones paritarias por recomposición salarial.
No obstante, fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron que "la negociación sigue abierta" y que apuestan "a encontrar soluciones mediante el diálogo".
Al respecto anticiparon que "ya hay una nueva reunión convocada" y esperan "que el conflicto se destrabe". Remarcan que su máxima prioridad "es no perjudicar a los pasajeros en el inicio de las vacaciones de invierno".
Ley de Bases: descartada la privatización de Aerolíneas Argentinas
La aprobación en el Senado de la Ley de Bases tuvo entre sus aspectos más sorpresivos la decisión oficial de ir para atrás con la privatización de Aerolíneas Argentinas. En su intento por transferir a manos privadas el control de la estatal, el gobierno que encabeza Javier Milei chocó de frente tanto con una resistencia sindical potente como con la oposición de gran parte de las provincias y, por supuesto, los bloques políticos que defienden la continuidad de la firma tal como viene funcionando hasta ahora.
Tras lo resuelto por los legisladores, en el ámbito aerocomercial se señala que, si bien el oficialismo ha resuelto mantener el control público de la compañía, nada impide que se lleve a cabo la privatización de Intercargo y que, además, se generen fusiones entre las firmas que operan bajo el paraguas de Aerolíneas Argentinas.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.