
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El presidente de la AFA manifestó su postura ante la medida sancionada sobre el duelo por Eliminatorias Sudamericanas ante la "verdeamarelha" y dijo que “no es un fallo deportivo que represente lo que sucedió”.
Deporte03 de marzo de 2022El presidente d la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, apuntó este jueves contra el fallo de la FIFA sobre la suspensión del partido entre Argentina y Brasil en San Pablo, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, que lo obligará a jugarlo en un estadio neutral.
“No estoy conforme con el fallo de Argentina-Brasil. No es un fallo deportivo que represente lo que sucedió. No lo comparto. No pueden haber sido sancionados los jugadores cuando no se cometió ninguna falla deportiva”, afirmó el directivo.
La FIFA determinó que el partido debe continuar en un lugar neutral y que Argentina violó cuestiones sanitarias de Brasil, por lo que sancionó a Emiliano Martínez, Emiliano Buendía y Cristian Romero, los que llegaron desde Inglaterra, con dos fechas de suspensión.
"Ninguno de los jugadores incumplió", aseguró Tapia, que confirmó que apeló la sentencia desde el departamento legal de la AFA.
El momento de Messi
Tapia se refirió al astro rosarino Lionel Messi y comentó: "Sé lo que ha costado un título y algunos argentinos fueron injustos con Messi, lo trataron mal. Fue una satisfacción verlo campeón en la Copa América".
"El fútbol son estados de ánimo. Por suerte Lionel lo superó y ahora vio el reconocimiento en ese partido contra Bolivia. Me tocó verlo sufrir mucho en la Selección", detalló.
Scaloni
"Chiqui" Tapia, que tiene mandato hasta 2025, contó que estaba "convencido" de la designación de Lionel Scaloni como entrenador porque le vio "mucho liderazgo" en el día a día en el predio de la AFA.
"El compromiso es máximo, tiene mucha capacidad y dirigió a muchos chicos en las juveniles que ahora están en el proyecto de la Selección y son el futuro. Hoy tenemos una Selección para ocho o 10 años más", explicó Tapia en TyC Sports.
"Un día lo hablé con César Menotti y me pidió que le hagamos el contrato hasta Qatar para darle la tranquilidad de ser el conductor. Sinceramente terminó siendo una decisión fácil. Armó un grupo representativo, con sentido de pertenencia", valoró.
Scaloni lleva 29 partidos invicto al frente del equipo y en el medio conquistó la Copa América y según Tapia también logró fomentar "la amistad" en el equipo.
"Vos por un amigo das todo y ves cómo se van de vacaciones, cómo lo abrazaron a Leo en la final y lo logró enteramente el cuerpo técnico", destacó.
El mundial que se viene
De cara al futuro en el Mundial, Tapia se animó a decir que el seleccionado está "a la altura de cualquier rival" y espera que el torneo se dé de la "mejor manera".
"Tenemos expectativas con la 'Scaloneta'. Pero también con el proyecto integral que armamos en las selecciones: el femenino, el futsal, el fútbol playa. En todas conseguimos títulos o avances. Las chicas llevaban años sin practicar en el predio y ahora las ves acá, es un orgullo", afirmó.
El arbitraje argentino y el VAR
En otro orden, Tapia apoyó al arbitraje argentino por ser el "mejor del continente" e informó que el VAR en el país será el "más destacado de Sudamérica".
"Se van a cometer errores pero serán menos. Los árbitros tendrán ayuda", adelantó; y dijo que "también" quiere un torneo con menos equipos y la decisión de "jugar con 22 equipos está tomada".
Por último, Tapia aclaró que hicieron un pedido de "excepción" en la FIFA para habilitar a los jugadores argentinos en Ucrania, como Claudio Spinelli, para incorporarse a los clubes que los quieran para el campeonato nacional.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Con la mente puesta en los Juegos Evita, Amín no solo cargará con sus guantes y su ilusión, sino también con el orgullo de representar a todos los salteños en una de las competencias más importantes del deporte juvenil argentino.
Boca Juniors regresó el domingo a la senda de la victoria tras 12 partidos al golear 3-0 en su visita a Independiente Rivadavia en la quinta jornada del torneo Clausura del fútbol argentino.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
El piloto argentino volverá a al actividad a fin de mes, en el Gran Premio de Países Bajos.
El Millonario y el Gumarelo no se sacaron diferencias en Asunción y todo se definirá en una semana en Núñez.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.