
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad
Se trata de dos empresas del frigorífico General Pico, de La Pampa. El embarque consiste en 20 toneladas de carne congelada y otras 20 de grasa, en lo que sería un preludio para concretar más envíos en el mediano plazo.
El embarque consiste en 20 toneladas de carne congelada y otras 20 de grasa, en lo que promete ser apenas un primer paso para concretar más envíos en el mediano plazo.
Egipto cerró el mercado de carne vacuna para la Argentina en 2020, cuando se iniciaba la pandemia y pese a que era un producto altamente demandado.
Se adujeron discrepancias en la evaluación para el tipo de carne halal, producida y procesada de acuerdo con las leyes islámicas, es decir, con un animal criado de forma natural, alimentado con una dieta vegetal y sacrificado mediante un método que incluye la recitación del nombre de Dios.
Pero luego de un año de trabajo conjunto de la embajada argentina y las autoridades egipcias hubo un gran avance con una misión sanitaria a la Argentina que habilitó a dos plantas y de esa manera se logró la reapertura.
Si bien en una primera instancia se trata de cantidades escasas, Egipto, que une el noreste de África con Medio Oriente, puede generarle otros negocios a un sector como el ganadero, dada su posición estratégica en el mapa mundial.
El frigorífico General Pico, que llevará a cabo este primer envío, es propiedad de la familia Lowenstein ligada a la industria cárnica y llegada desde Alemania, tras escapar del Holocausto.
Lo maneja Alan Lowenstein, la séptima generación, que lo adquirió en 2004 y le sumó una nueva planta y marca propia. La apertura del mercado egipcio fue luego de que Argentina prácticamente no exportara este tipo de productos desde la aparición del Covid-19.
“Este es un primer paso que, sin duda, permitirá un incremento sustancial del intercambio de comercial en el futuro cercano. La carne argentina tiene un gran prestigio y una enorme variedad de calidades. Seguramente, vamos a incursionar en la venta de diversos productos para un mercado de 106 millones de habitantes, que demanda alimentos”, señaló Gonzalo Urriolabeitía, embajador argentino desde 2022 en El Cairo, en declaraciones al diario Clarín.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad
El ataque de Israel a Irán disparó la cotización de los activos refugio y hundió los índices bursátiles de Asia y Europa. Crece el temor a una escalada regional que arrastre a Estados Unidos.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
El S&P Merval y los ADR operan en baja mientras los mercados globales suben. Las dudas sobre las reservas del BCRA y el calendario con el Fondo dominan la agenda.
Desde este 1 de junio, la petrolera estatal aplicó un nuevo aumento en los combustibles en el país
El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las próximas horas se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
Los mismos se llevarán a cabo desde el lunes 16 a partir de las 17 hs. y se extenderán hasta finalizar el desfile del martes 17 en inmediaciones al monumento al héroe gaucho. Habrá retenciones al paso y cortes intermitentes y totales.
Las refacciones abarcan el 60% del edificio actual y prevén el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio, ubicado en Pje. Miramar 433. Desde este miércoles, la atención será normal en ambas locaciones.
Este lunes 16 y martes 17 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.
Más de 800 policías garantizan la seguridad de las celebraciones por el 204° aniversario de la muerte del General Güemes.
El debut del xeneize ante las Águilas, por la primera fecha del grupo C, se produce este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará este 17 de junio los actos centrales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.