
Luego del agobiante calor, inicia una semana con temperaturas inferiores a los 20°C
El cielo se despejará el viernes y la temperatura máxima alcanzará los 30°C con una mínima de 11°C, avizorando un fin de semana a puro calor.
El SMN advirtió a 20 provincias por las bajas temperaturas, niveles térmicos que pueden llegar a afectar a las personas; sobre todo, a quienes pertenezcan a ciertos grupos de riesgo.
El Tiempo10 de julio de 2024Tras días de bajas temperaturas, la ola polar continúa afectando a más de la mitad del país. Actualmente, rigen distintas alertas por frío extremo en 20 provincias. En algunas de ellas, como la provincia de Buenos Aires, se esperan niveles térmicos que pueden llegar a ser muy peligrosos para la salud de las personas.
Como consecuencia del avance del aire frío sobre el territorio nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para gran parte del territorio bonaerense; a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el norte y toda la costa de la provincia, lugares en donde está activa una alerta naranja, con mínimas estarán por debajo de los 0 grados.
El frío extremo también se hará notar en casi toda la provincia de La Pampa, donde se esperan mínimas cercanas a los -6 grados, por lo que alertaron que los niveles térmicos pueden afectar a todas las personas; incluso, a quienes se encuentran saludables.
En simultáneo, rige una alerta roja para el sur y noreste de Santa Fe, con niveles térmicos que caerán hasta los -5°C; en centro oeste de Entre Ríos, que registrará mínimas de -2°C; y el oeste de Corrientes, en donde el termómetro descenderá hasta los -1 grados.
A su vez, el SMN emitió la misma advertencia para el centro sur y la capital de Córdoba; el centro norte de Mendoza; y el sureste de la provincia de San Luis. De acuerdo con el pronóstico del organismo meteorológico, las mínimas esperadas para esas regiones rondarán los -2°, mientras que en el centro sur de la provincia de San Juan los niveles térmicos caerán hasta los -4° y se espera el descenso continúe durante el resto de la semana.
Las provincias bajo alerta naranja y amarilla
De igual forma, estas provincias tienen activas más de una alerta. Por ejemplo, en el caso del centro sur de Mendoza; el noroeste de San Luis; el norte de San Juan; y el oeste y este de Córdoba rige una alerta naranja por frío extremo.
Lo mismo sucede en el este de Entre Ríos; el centro de Santa Fe; gran parte de Corrientes; y el sudeste de Chaco. De la misma forma, advirtieron a toda la provincia de La Rioja, Catamarca y Tucumán.
En Maipú, Mendoza, pusieron las sillas y la mesa del jardín sobre el agua congelada de la pileta
Por otro lado, el norte de la provincia de Córdoba, el noroeste de Santa Fe; el norte de Córdoba; casi todo el territorio Chaco y Formosa se encuentran bajo alerta amarilla. Esta advertencia alcanza además a Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Misiones.
Para el oeste del territorio pampeano, el norte de Río Negro y el oeste de Neuquén pronostican también temperaturas que tengan un efecto leve a moderado en la salud de las personas.
Las temperaturas bajo cero registradas
Durante la jornada del martes, el termómetro marcó niveles bajo cero en varios puntos del país. En ese sentido, la ciudad más fría fue El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, que reportó -5.8 grados y una sensación térmica (ST) de -9.3°C. Malargüe, en la provincia de Mendoza, por otro lado, aparece en el segundo puesto del ranking de las 15 ciudades con temperaturas bajo cero, debido a que hoy a las 10 de la mañana se registraban -5.7°C y una ST de -8.3°C-.
El podio lo completa la ciudad de Villa Reynolds, en San Luis, con una temperatura de -3.4°C. La lista continúa con las ciudades de Neuquén, capital de la provincia homónima, y San Rafael, en Mendoza, que aparecen en el cuarto y quinto lugar, respectivamente, con 3 grados bajo cero. A continuación, se ubica Santa Rosa de Conlara, en San Luis, que registró -2.8°C.
En tanto, la ciudad de San Juan se adueñó del séptimo lugar del ranking con -2,6°C -y una ST de -4.8°C-, seguida por San Martín (Río Negro) y Esquel (Chubut) con los -1.5° que se registraron en cada una de ellas.
Ubicada en el décimo lugar, Dolores es la única ciudad de la provincia de Buenos Aires que ingresó en el ranking de ciudades con temperaturas bajo cero, gracias a los -1.4°C que se sintieron para las 10 de la mañana de este martes. En cambio, la sensación térmica fue de -5.3°C para esa hora.
El cielo se despejará el viernes y la temperatura máxima alcanzará los 30°C con una mínima de 11°C, avizorando un fin de semana a puro calor.
Desde las 12 hasta las 18 horas se esperan fuertes vientos en la Cordillera de los Andes y zonas de la Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos y Cafayate.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció lluvias y tormentas aisladas para este martes 30 de septiembre en la capital salteña, con temperaturas entre 13 y 24 grados.
El Servicio Meteorológico prevé temperaturas elevadas e inusuales en la región. El fin de semana se esperan máximas que podrían superar los 32°C.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le canceló la reunión a solas.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.