
El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
Varias regiones del centro del país se verán afectadas por las bajas temperaturas. Aún continúa la preocupación por las consecuencias que dejaron las nevadas en el sur
El Tiempo04 de julio de 2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que cinco provincias se verán afectadas por el frío extremo a lo largo de la jornada del jueves. La principal damnificada será Santa Cruz, seguida de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y San Luis. No obstante, en el sur del país siguen las complicaciones ocasionadas por las nevadas y las bajas temperaturas.
Luego de que los especialistas anunciaran la llegada de una masa de aire frío proveniente del sur del continente que provocará un descenso pronunciado en las temperaturas de diferentes puntos del país, desde el SMN advirtieron que la región más fría del día será la zona cordillerana de Santa Cruz y sus alrededores, en donde regirá una alerta roja por frío extremo.
En toda la zona oeste santacruceña se esperan temperaturas bajo cero, por lo que las autoridades alertaron a los ciudadanos sobre los efectos que tendrían en la salud. En este sentido, señalaron que este podría ser muy peligroso para todas las personas, sin importar que sean saludables.
En el caso de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, parte del sur de Córdoba y del este de San Luis estará activa una alerta amarilla. A diferencia de la alerta máxima, los especialistas explicaron que estas pueden ser consideradas peligrosas, pero que pondrían en mayor riesgo a los grupos de riesgo, es decir, niños, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas.
Cómo protegerse del frío extremo
Las autoridades del SMN remarcaron que las bajas temperaturas podrían provocar complicaciones en la salud de los habitantes, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para evitar ponerse en riesgo. Asimismo, remarcaron la importancia de acudir al médico, si se detectan alteraciones en el estado de ánimo o malestares.
Por medio de los análisis realizados por el SMN, los especialistas confirmaron que este año se desarrollará un invierno más frío que el anterior en varias provincias del centro y el sur del territorio. No así como en el norte argentino, en donde se esperan temperaturas más altas de lo habitual.
Acerca de la diferencia climática en las diferentes zonas del territorio explicaron que esto es generado por la demora que lleva el avance del viento frío de un extremo al otro. Según explicó a Infobae la comunicadora del SMN, Cindy Fernández, reconoció que en los siguientes días el frío continuará afectando a la Patagonia, pero con el avance de la semana se espera que se extienda hasta el centro del país y, finalmente, arribará al norte.
El pronóstico trimestral que aguarda al país (SMN)
En cuanto a las probabilidades de que se produzcan nevadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la especialista desmintió los rumores. “Para que eso ocurra, la atmósfera, en toda su columna, tiene que tener ciertas condiciones de temperatura y humedad. Además, tiene que coincidir con un día de precipitaciones para que caiga nieve”, aclaró.
Por otro lado, los especialistas aseguraron que en el trimestre julio-agosto-septiembre será mayormente seco en gran parte del país. Sin embargo, las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan sufrirán del fenómeno conocido como estación seca.
En el resto del país, en la mayoría de las provincias se esperan probabilidad de precipitaciones entre los niveles normales o levemente inferiores a lo normal. Aunque las autoridades remarcaron que en Misiones, Corrientes, Santa Cruz y Tierra del Fuego habría una menor probabilidad de que se desarrollen lluvias.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
España volvió a la cima después de una década y Francia también superó a la Albiceleste. Así quedó el top 10 tras la actualización del escalafón por parte del máximo ente rector del fútbol.
Las temperaturas suben en el inicio de la semana, con máximas que rozarán los 30 grados, aunque rige una alerta amarilla por vientos en zonas de cordillera, Puna y Valles Calchaquíes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Concentrarán en el Monumento 20 de Febrero. Piden que el Congreso ratifique la ley de financiamiento universitario, al tiempo que el Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que Milei pretende destinar a las universidades es insuficiente.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental