
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El Presidente apuntó contra la Justicia provincial por "sacarse el problema de encima" al elevarlo a nivel federal y adelantó que harán un "esfuerzo a lo que dé".
30 de junio de 2024El presidente Javier Milei habló por primera vez públicamente del caso Loan, el niño de cinco años que desapareció el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, y aseguró que "hoy se está trabajando sobre todas las hipótesis".
En cuanto al paso de la causa de la Justicia provincial a la Federal, el Presidente consideró que las autoridades locales buscaron "sacarse el problema de encima" y destacó que desde Nación "lo enfrentaron".
"Cuando se nos llamó (Patricia) Bullrich fue y brindó asistencia hasta donde la dejaron. No permitieron que las fuerzas federales participaran activamente del proceso, de todas maneras nunca se le quitó el ojo", dijo en diálogo con TN.
En cuanto a la investigación, señaló que "hoy no se trabaja con una o dos hipótesis" sino que están investigando todas las alternativas posibles del caso, incluso reveló que hay "nuevas hipótesis". "Se está haciendo un esfuerzo para encontrar a Loan a lo que dé", remarcó el mandatario.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .