
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
José Peña habló ayer como testigo ante la Justicia federal y señaló a su hermana Laudelina, pareja de Antonio Benítez, uno de los presos por el caso, a la que la Justicia le incautó su teléfono
28 de junio de 2024El papá de Loan, que lleva desaparecido 15 días, explicó con detalles qué hizo antes, durante y después del almuerzo en el que el chico desapareció. En un tramo de su testimonio, apuntó directamente contra Laudelina Peña, su hermana, tía de Loan y esposa de Bernardino Antonio Benítez, uno de los detenidos del caso. “Yo vi cómo ella se fue con Loan al naranjal”, explicó.
Laudelina, por su parte, fue allanada en la noche del miércoles por la Policía Federal: su teléfono fue incautado en la redada.
Frente al fiscal Mariano de Guzmán y la juez Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, Peña explicó que llegó con su hijo a la casa de su madre a caballo y que se dispuso a almorzar. Luego, narró lo que pasó una vez que terminaron de comer.
Peña desmintió la versión de que se había ido a dormir la siesta cuando Loan desapareció: “Es mentira que yo me fui a dormir la siesta. Yo estaba en perfectas condiciones. No estaba tomado tampoco ni nada”, aseveró.
Luego, explicó porque para él era tan importante aclarar este punto. Es que José, según su testimonio bajo juramento, vio con quién se fue su hijo: “Cuando todos van al naranjal, quien se lleva a Loan para allá es Laudelina. Yo lo vi. Y los seguí con la mirada hasta que los perdí de vista”.
Tras esto, reafirmó sus dichos: “Yo nunca la perdí de vista a Laudelina y Loan se fue con ella”.
José explicó después un dato sumamente curioso: “Al rato vuelve Laudelina y me pregunta por Loan. Yo le dije que se había ido con ella. Pero ella me dice que no, que Loan estaba conmigo. Pero yo vi que se fue con ella”.
¿Por qué es tan importante esta parte de la declaración?. Básicamente, porque choca de lleno con la declaración de su hermana.
Al momento de su entrevista testimonial con la Justicia provincial, la tía de Loan contó que, efectivamente acompañó a los menores, incluido Loan, hasta la tranquera del campo, ubicada a unos 280 metros de la casa de la abuela del chico. Explicó que, al llegar a ese punto, decidió volver a la casa y dejar que el resto siguiera.
Y en este punto de la declaración de Laudelina es donde llega la contradicción con lo que contó el padre. La mujer detalló que llegó volvió a la casa y que luego recibió el llamado de Antonio Bernardino Benítez avisándole que Loan había desaparecido. En ningún momento contó que al volver de la tranquera ya estaba al tanto de la desaparición.
Además, sería imposible que Laudelina supiera de la desaparición, tal como contó el padre de Loan, si ella llegó hasta la tranquera y luego regreso sin haber llegado hasta el naranjal donde Loan desaparece.
Laudelina Peña deberá declarar, como testigo, frente a la Justicia federal en las próximas horas. La jueza Pozzer decidió que su testimonio sea tomado hoy, a diferencia de casi la totalidad de los familiares, que lo hicieron ayer
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.