Cinco años sin Fernando Báez Sosa: el crimen de los rugbiers que sacudió al país entero
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
La OEA informó hace diez días que la ministra será oradora de un evento sobre delincuencia transnacional, que en Asunción dicen que se está organizando hace meses.
Internacional25 de junio de 2024AA PrensaPatricia Bullrich anunció que viajará a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Peña, el chico de 5 años desaparecido hace once días en Corrientes, pero en el gobierno de Santi Peña dicen que la ministra de Seguridad argentina en realidad va a una cumbre de la OEA que estaba prevista desde hace meses.
"Como es una hipótesis posible (que Loan haya sido llevado a ese país), queremos que la policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte", anunció este lunes la funcionaria de Javier Milei.
Pero en el gobierno de Paraguay dicen que Patricia ya tenía previsto el viaje para participar de una cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Confederación Andina de Fomento (CAF) sobre "Delincuencia organizada transnacional".
Así lo confirmaron a LPO fuentes del Ministerio del Interior paraguayo, que agregaron que la participación de Bullrich estaba confirmada hace semanas.
Fuentes del gobierno de Paraguay confirmaron a LPO que Patricia ya tenía previsto el viaje para participar de una cumbre de la OEA, aunque ella anunció que lo hará por el caso Loan
De hecho, en la web de la OEA se publicó el 14 de junio el cronograma del evento y allí ya figura que este martes a las 15.30 Patricia será parte de un diálogo con sus pares de Paraguay y Brasil.
Patricia ya estuvo hace dos semanas en Asunción para la reunión de ministros de Seguridad y Justicia del Mercosur y se centró su agenda en mostrarse con familiares de víctimas del Ejército Popular Paraguayo (EPP), a las que les prometió extraditar a cinco supuestos miembros refugiados en Argentina. Bullrich avanzó con el anuncio a pesar de que todavía no cuenta con las herramientas legales para quitarles el estatus.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
La oficina del premier israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que resolvió las diferencias con el grupo terrorista para lograr la liberación de los cautivos en el enclave palestino
La tregua mediada por Estados Unidos y Qatar podría comenzar este domingo. Persisten tensiones políticas y declaraciones cruzadas.
El presidente argentino asistirá a la juramentación de Donald Trump en Washington y luego participará en el Foro Económico de Davos. Una comitiva reducida y un protocolo riguroso marcarán este viaje histórico.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare