
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Destacaron la importancia del pedido de obras prioritarias para el crecimiento de Salta. El Pacto busca el consenso y el empuje de todos los salteños para trabajar y avanzar sobre las necesidades de Salta.
Política15 de junio de 2024A partir de las convocatorias del gobernador Gustavo Sáenz a los diferentes sectores por el Pacto de Güemes, hoy se reunieron con el mandatario los referentes de la industria, comercio, universidades, sectores sociales, productivos, profesionales y de turismo.
Coincidieron en el objetivo de defender los intereses de los salteños y demandar la inversión nacional en obras prioritarias y fundamentales para el desarrollo de Salta.
Son obras preponderantes como caminos, redes ferroviarias, nodos logísticos, escuelas, viviendas, hospitales, de energía, escuelas, que darán oportunidades para el establecimiento de industrias, comercio y transformación de la matriz productiva para que Salta y los salteños crezcan.
Al respecto, se refirieron a la importancia del Pacto los diferentes actores que participaron de la firma.
El presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, juan Carlos Segura expresó que “el Pacto de Güemes me parece una iniciativa muy importante, porque como provincia venimos hace mucho tiempo relegados por los gobiernos nacionales y es una oportunidad de empezar a revertir la situación”.
En tanto, Javier Cerúsico, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Salta, indicó que “estamos aquí apoyando y firmando el Pacto de Güemes junto al gobernador. Para nosotros es muy importante desde el comercio exterior, porque toca todo lo que es el corredor bioceánico, las rutas, y son las que necesitamos como la 51. Hace muchos años que estamos esperando y que son muy importantes. No solo las obras, sino el compromiso de lo que es el Pacto para la Provincia, y todo lo que necesitamos para salir adelante”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde manifestó “es una muy buena iniciativa de reunir a todas las cámaras y al sector empresario para seguir pidiendo obras para la provincia. Hay obras fundamentales que se necesitan y que son demandadas hace mucho tiempo.
Una de las más importantes para nosotros tiene que ver con la ruta 9/34 que es fundamental para terminar de unir Tucumán con Jujuy y que pasa por Salta. Además necesitamos la ruta que une Orán con Embarcación. Todo el norte de la provincia está dependiendo básicamente de un solo puente que si llega a haber un problema con ese puente, todo el norte queda aislado y sin conexión hacia Paraguay y Bolivia. Hay mucha obras importantes que necesitamos”.
En tanto, se siguieron expresando representantes como: Jorge Banchik, representante de COZOFRA Sa, quien expresó “lo que nos motivó a firmar este Pacto fue el federalismo, significa que de una vez por todas nos sentimos parte y que no dependemos del centralismo, sino que somos capaces de poder llevar adelante un proyecto y una ilusión. Aquellos que durante muchos años quisimos sacar las cosas adelante, ahora es el momento de poder hacerlo. Por lo que invito a todos a firmar este Pacto porque es trascendental para todos”.
El representante de la Unión Industrial de Salta, “es muy importante este tipo de actos que trasciende el plano político y busca el consenso sobre todo en el plano productivo porque se busca un cambio una respuesta distinta a las que se venían dando hasta ahora y es importante que la sociedad en su conjunto esté unida y alineada para reclamar y conseguir todos medios para lograr los objetivos”.
Dante Apaza, presidente de Zona Franca Salta expresó: “Recibimos la convocatoria para el Pacto de Güemes; nos parece muy bueno y positivo porque contempla muchas obras de infraestructura entre ellas el Nodo Logístico de Güemes que junto a Zona Franca y al depósito fiscal creemos que pueden ser herramientas de competitividad fundamentales para el sector productivo. Estamos muy contentos de podernos sumar a este pacto para el sector de comercio exterior”.
Finalmente, Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo dijo que “fuimos convocados por el Gobernador para firmar este Pacto de Güemes que nos va a devolver un montón de obras que el turismo necesita hace mucho tiempo, como lo son la rutas 40 o la 51 entre tantas. Esto nos pone muy contentos porque va a ser muy importante para el turismo y poder seguir creciendo en infraestructura para que se desarrolle más nuestra provincia”.
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Las fechas patrias son la excusa perfecta para preparar todas las delicias que tiene la tradición gastronómica de nuestro país. Por eso te traemos los precios que se manejan en Salta.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura