
Desde hoy rige la licencia digital de conducir en Salta
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron cómo será el operativo para el feriado del 17 de junio.
Tránsito vehicular16 de junio de 2024La Municipalidad elaboró amplios diagramas especiales de circulación vehicular que afectarán distintas calles y avenidas con motivo de los actos previstos al conmemorarse el 202° aniversario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
De acuerdo a las acciones coordinadas con equipos de la Provincia, de la agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y organizadores de los actos, se diagramaron los siguientes dispositivos:
Actos en monumento al General Güemes
Hs 06: Despeje vehicular Hs 06.00
Gurruchaga-Avenida Uruguay Desde Saravia hasta M. Sola - Pje Zorrilla desde Pueyrredón A Uruguay.
Para el desfile se prevén un total de 28 cortes totales y retenciones parciales para el paso de los participantes que serán los siguientes:
1) Avenida Bicentenario y Entre Ríos
2) Avenida Bicentenario y Alsina
3) Avenida Bicentenario y Santiago del Estero
4) Santiago Del Estero y Juramento
5) Santiago Del Estero y Vicente López
6) Avenida Bicentenario y Leguizamón
7) Avenida Bicentenario y República de Israel
8) Del Milagro y M. Solá
9) República de Israel y Del Milagro
10) Paseo Güemes y Del Milagro
11) Paseo Güemes y Avenida Bicentenario
12) H. Yrigoyen y Pje. San Martín
13) H. Irigoyen y M. Boedo
14) Avenida Bicentenario e I. Gomez
15) Avenida Bicentenario y Pje Klein
16) Cortázar - atrás del Monumento
17) Cortázar y Ejército Del Norte
18) Marañón una cuadra al este de Gurruchaga
19) A. Saravia y Paz Chain
20) L. Braile y Paz Chain
21) J. Tobías y M. Boedo
22) Gurruchaga y Braille
23) Paseo Güemes y Juramento
24) Pje. Zorrilla y Juramento
25) Pje. Zorilla y Vicente López
26) H. Yrigoyen -Urquiza de giro hacia el norte
27) Uruguay y Puló
28) Uruguay y República de Israel
El servicio de la jornada del sábado 17 se extenderá hasta la total desconcentración de los participantes del desfile y de los asistentes, por lo que se recomienda utilizar vías alternativas de circulación y atender las indicaciones del personal uniformado reduciendo la velocidad en todas las zonas afectadas a los actos protocolares.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
La carrera se llevará a cabo este domingo 6 de octubre y se dispondrán cortes parciales al paso de los competidores. Se recomienda reducir velocidad en las zonas afectadas al circuito.
Este sistema prevé la quita de puntos en las licencias de conducir para quienes cometan infracciones en materia de tránsito.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.