
Boleta Única de Papel: Cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.


La negociación la lleva adelante la secretaría que depende del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Los acuerdos los concreta el jefe de Gabinete y ex ministro del Interior, Guillermo Francos.
05 de junio de 2024
AV Prensa
El Gobierno avanza con la reactivación de la obra pública nacional en medio de la negociación con gobernadores por la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Nación financiará rutas, puentes y cloacas con un mínimo de avance del 40%.
La Casa Rosada además planea cerrar nuevos acuerdos para cederle obra pública de Nación a las provincias. Se trata de alrededor de 800 proyectos en total que viene negociando la secretaría de Obras Públicas, que depende del Ministerio de Economía, Luis “Toto” Caputo.
El primer ofrecimiento de reactivación de la obra pública lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una reunión con los mandatarios del norte en la provincia de Salta. Estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el titular de Provincias y Municipios de la Nación, Javier Milano, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Francos ya se reunió con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy) para firmar los convenios. Le cedió 14 obras a Jujuy, 39 a Chaco y 27 a Entre Ríos.
El Gobierno tiene en agenda otros encuentros con mandatarios provinciales, por lo que se espera que haya reuniones con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También circula la posibilidad de que visiten la Casa de Gobierno para firmar convenios los gobernadores Osvlado Jaldo (Tucuman), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Claudio Poggi (San Luis).
El Ejecutivo ya firmó a principios de mayo un acuerdo con Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para avanzar con la construcción del Gasoducto Patagónico con fondos provinciales.
El Gobierno depende de la sanción de la Ley Bases para ejecutar los acuerdos. Incluyó un artículo para poder transferir obras de las empresas públicas que buscan ser privatizadas a las provincias. Fue parte del diálogo y de la negociación con mandatarios previo al segundo envío de la ley.
Se trata del artículo 7 del capítulo II, que propone: “Para proceder a la privatización de tales empresas y sociedades, se podrá considerar la transferencia a las provincias de contratos que se encuentren en ejecución”.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El dispositivo cuenta con el soporte tecnológico de los Centros de Videovigilancia de la provincia.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).